Secciones
Servicios
Destacamos
El 'bombazo' financiero del año (y más allá) saltó ayer al conocerse que BBVA se ha acercado al banco Sabadell en busca de una fusión ... que la entidad catalana (hoy, alicantina, por mor del procés) estudia «detenidamente». Más allá de la sorpresa inicial, aunque la suma de ambas entidades ya estuvo sobre la mesa en el año 2020, quienes realmente estudian más que detenidamente la eventual operación son los trabajadores de los dos bancos. Y es que, como es bien sabido, en este tipo de procesos junto a las sinergias y las bondades se analizan también las duplicidades. Siempre sobra gente, aunque eso no tenga por qué significar que haya que aplicar medidas traumáticas. Por eso en los primeros compases de las fusiones los sindicatos acostumbran a recalcar la necesidad de que sean 'pacíficas'.
Sea como fuere, y con todo aún por descubrir en este caso, entre BBVA y Sabadell suman algo más de 1.500 empleados en el País Vasco, donde la plantilla del primero asciende a 1.176 trabajadores y la segunda, a otros 338.
Junto a los cálculos sobre las necesidades o no de determinado número de trabajadores, otro clásico de los analistas es la dimensión de la entidad resultante en cuanto al número de oficinas. En este caso, son 156 las sedes que BBVA y Sabadell tienen en Euskadi. De nuevo, sin conocer los detalles que, en todo caso, se irían desgranando después, no es descabellado pensar que si llega la fusión también sobren oficinas.
Cabe recordar que junto a la raigambre y peso específico del BBVA en Euskadi, algo que algunos ponen en cuestión habida cuenta del desplazamiento del cuartel general de la entidad a Madrid desde el Bilbao original, Sabadell ha resultado una entidad con una muy fuerte presencia en el País Vasco.
Un peso específico que ha ido creciendo en los últimos años tras la adquisición amistosa en el año 2010 del Banco Guipuzcoano. En aquel momento, la entidad presidida por Javier Echenique buscaba un comprador; incluso se tanteó a Kutxa y BBK, que contaban con el 10% y el 15% de las acciones, respectivamente, en una operación que no cuajó. Finalmente fue Sabadell quien se llevó el gato al agua y la entidad que, respetando la esencia del Guipuzcoano, ha sabido crecer de manera notable en el territorio y en el conjunto del País Vasco, con una apuesta fuerte por la banca de empresas.
Junto a una presencia notable en patrocinios y actividades culturales y deportivos, Sabadell ha encontrado en la Itzulia ciclista un punto de conexión notable con el país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.