Secciones
Servicios
Destacamos
El sector biotecnológico guipuzcoano ha dado un salto de gigante tras la inauguración esta mañana del complejo de laboratorios de Viralgen, compañía adquirida por Bayer en octubre del año pasado, pero que conserva la marca y una gestión independiente. Las instalaciones, situadas en el parque ... tecnológico de Miramón, tendrán capacidad para abastecer la creciente demanda de terapias génicas, cuyo objetivo es curar enfermedades como el cáncer, las neurodegenerativas o las raras de origen genético, un enorme mercado en el que Gipuzkoa se situará como punta de lanza. Los nuevos laboratorios han requerido una inversión de 70 millones de euros. En sus instalaciones trabajarán 130 especialistas.
El acto ha estado presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu y ha contado con la presencia del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque. También han asistido la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia; el diputado general, Markel Olano y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. La parte empresarial ha estado representada por Stefan Oelrich, miembro del Consejo de Dirección de Bayer AG y presidente de la División Pharmaceuticals; Javier García, CEO de Viralgen; y Jude Samulski, presidente de Asklepios.
Urkullu ha destacado que la inversión captada para Miramón refuerza la capacidad de Euskadi para convertirse en un centro de innovación para la biotecnología «en Europa y en el mundo». Urkullu ha subrayado que Viralgen ha sido un «modelo de éxito» al tiempo que ha agradecido la inversión de Bayer porque «consolidará un ecosistema biotecnológico de gran futuro y prouyección internacional».
Stefan Oelrich, por su parte, ha destacado que Bayer, con la compra de Viralgen y de las instalaciones de Miramón, «crearemos algo único. No hay nada como Viralgen en todo el mundo. En ningún sitio hay una planta de estas dimensiones para las terapias génicas». Oelrich ha subrayado que «hemos venido a San Sebastián para quedarnos. Este es el futuro de la medicina y de nuestra empresa».
La apertura de los nuevos laboratorios culmina una trayectoria que arrancó en 2017, cuando el fondo de capital riesgo español Columbus y la biotecnológica norteamericana Asklepios fundaron la compañía Viralgen, abriendo un laboratorio en uno de los edificios ya existentes en Miramón.
La óptima marcha de la compañía llevó en 2019 a sus fundadores a decidir la construcción de tres nuevos edificios en una parcela de 14.000 metros cuadrados situada junto a Tecnalia.
El tercer hito fue la compra de Viralgen por Bayer en octubre del año pasado, desembarcando esta última en Miramón con la compra de los tres edificios inaugurados esta mañana. La multinacional alemana mantendrá la marca Viralgen para los productos que salgan de esas instalaciones, cuyo CEO seguira siendo Javier García, a su vez fundador y copropietario de Columbus.
Viralgen ha sido absorbida por Bayer, pero conserva su marca y una gestión independiente. García asegura que «vamos a posicionarnos como líderes mundiales en el campo de la terapia génica. La producción –explica el CEO de Viralgen– es un verdadero cuello de botella en el mercado y vamos a ofrecer un servicio completo a un coste muy competitivo para nuestros clientes. Esto va a beneficiar en gran medida a los pacientes de todo el mundo que necesitan productos de terapia génica».
García ha subrayado que el impulso de la compañía «también es una buena noticia para San Sebastián, ya que consolida una importante operación que tiene el potencial de convertirse en un centro de innovación para la biotecnología y las ciencias de la vida en Europa y en el mundo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.