Auditorio lleno en el XIII Foro Empresarial de Gipuzkoa. Arizmendi
XIII Foro Empresarial de Gipuzkoa

La biociencia abarrota la Cámara de Comercio

El mundo económico, institucional y farmacéutico reunido en Donostia siguió con gran interés el mensaje del presidente de Bayer Farma

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Jueves, 6 de octubre 2022

La Plaza Gipuzkoa de la Cámara de Comercio volvió a acoger ayer a representantes del mundo económico, farmacéutico e institucional que no quisieron perderse el XIII Foro Empresarial, organizado por EL DIARIO VASCO junto a Laboral Kutxa y EY. Todos los focos estuvieron puestos en ... el miembro del consejo de administración de Bayer AG y presidente de Bayer Farma, Stefan Oelrich, que repasó los avances en materia de terapia genica y puso en valor la posición de auténtico liderazgo de Viralgen en el Parque Tecnológico de Miramon. Oelrich tampoco quiso pasar por alto el reciente fichaje del tolosarra Xabi Alonso como nuevo entrenador del Bayer Leverkusen, propiedad de la multinacional alemana.

Publicidad

El acto arrancó con la bienvenida de David Taberna, director del periódico y moderador y presentador del coloquio. Tras él, José María Bergareche, presidente de DV, quiso dedicar unas palabras de agradecimiento al propio Oelrich por aportar y arrojar luz sobre los temas que inquietan actualmente a la sociedad en materia de biomedicina. Lo mismo hicieron Pablo Sanz, socio responsable de EY para la zona norte, y Txomin García, presidente de Laboral Kutxa, las dos firmas patrocinadoras del evento.

Acudió la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, junto al diputado general, Markel Olano, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia. También asistieron el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, y el subdelegado del Gobierno en Gipuzkoa, Guillermo Echenique. Por parte de la Diputación se personaron los diputados de Hacienda, Jokin Perona; Promoción Económica, Jabier Larrañaga; e Infraestructuras, Aintzane Oyarbide; además del director de Obras Hidráulicas, Enrique Ramos, y la directora de Política Fiscal y Financiera, Bittori Zabala. Tampoco faltaron la segunda teniente de alcalde de Donostia y portavoz del PSE, Marisol Garmendia, el concejal de Hacienda y Finanzas, Kerman Orbegozo, y el líder del PP de Gipuzkoa, Mikel Lezama.

Viralgen ya se ha convertido en la empresa tractora del emergente sector biotecnológico guipuzcoano, y ayer acudió con todo su equipo al completo. Desde su CEO, Javier García, pasando por Jimmy Vanhove, director de Viralgen; Kontxi San Juan, directora de Recursos Humanos; María Iglesias, jefa del departamento de datos de ciencia; Luisa Amoedo, directora de operaciones; Marta Labayen, encargada del departamento financiero; Ane Madina, analista de contabilidad; Kepa Rodríguez, jefe de control de calidad, y Luisa Fernanda Ruiz, especialista en tecnología farmaceútica. Laboral Kutxa contó con un nutrido grupo de representantes, encabezado por su presidente, Txomin García. Junto a él, Xabier Egibar, director general; el director de Territorial, Javier Cortajarena; la directora de Banca Premium, Nekane Navascues, y Arantza Olaizola, de Acción Social.

Stefan Oelrich firma el libro de visitas de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, ayer minutos antes de comenzar el XIII Foro Empresarial del territorio. Fotos: Arizmendi
Sáenz (EY), Itxaso (Gobierno), Olano (diputado general), Bergareche (DV), Oelrich, Goia (alcalde de Donostia), Tapia (Gobierno Vasco), García (Laboral Kutxa), Barrenechea (DV) y Esnaola (Cámara).
El director general de El Diario Vasco, Iñigo Barrenechea y el director de Control de Gestión, Urko Barros, flanquean a Amaia Bernarás, gerente del Parque de Miramon.
La consejera Arantxa Tapia, junto a Stefan Oelrich y todo el equipo de Viralgen que ayer estuvo presente en la Plaza Gipuzkoa de la Cámara de Comercio.
Paul Liceaga, Eduardo Junkera, y José Miguel Ayerza, de la organización empresarial Adegi, junto a David Martínez, responsable del fondo Stellum Food&Tech.
Jokin Perona, diputado de Hacienda, junto a Ricardo Pérez, director del Sector Público de Laboral Kutxa, y Haritz Garaialde, de la Oficina de Empresas de Gipuzkoa de la entidad.
El líder del PP de Gipuzkoa Mikel Lezama, la segunda teniente de alcalde de San Sebastián, MarisolGarmendia (PSE), y el delegado de Hacienda, Kerman Orbegozo (PNV).
Jakes Agirrezabal, director comercial de DV; Aintzane Oyarbide, diputada de Infraestructuras; Jabier Larrañaga, de Promoción Económica y Enrique Ramos, director de Obras Hidráulicas.
Pablo Sanz, socio responsable de EY para la zona norte y Alberto Peña, socio de auditoría de la consultora patrocinadora del XIII Foro Empresarial.
Txomin García y Xabier Egibar, presidente y director general de Laboral Kutxa, respectivamente, junto a Pedro Esnaola, presidente de la Cámara y José Gabriel Mujika, exdirector de DV.
Amaia Ros (responsable de Grandes Cuentas de El Diario Vasco) y Eli Ugalde (directora de Marketing de El Diario Vasco), junto a Izaskun Larrañaga (consejera delegada de la firma Lacor-Ibili), Aitziber Larunbe (socia directora de Eurogap) y Elena Diago (controller de El Diario Vasco).
Julio Díaz de Alda, Antxon Blanco, Arantxa Aldaz, Jorge Sainz y Juanma Velasco, de la redacción de El Diario Vasco, ayer en el XIII Foro organizado por este periódico.
Idoia Azaldegi (Polymat), Maite Villafruela (Colegio Vasco Economistas); María Iglesias, Kontxi San Juan y Jimmy Vanhove, de Viralgen; María Herrero (Herrekor) y María Pavón (Aspegi).

Del ámbito empresarial acudió todo un mundo. Entre ellos Eduardo Junkera y José Miguel Ayerza, presidente y director general de Adegi, respectivamente; Paul Liceaga, director general adjunto de Adegi; Gurutz Linazasoro, presidente de VIVEbiotech: Alberto Peña (EY); Amaia Bernarás, gerente del Parque Científico y Tecnológico de Miramon; José Antonio Itarte, presidente de Salto Systems; Pedro Esnaola, presidente de la Cámara de Comercio o Miriam Oca, gerente de relaciones externas de Euskadi de Mercadona.

Publicidad

Por parte de EL DIARIO VASCO se acercaron Juanma Velasco, subdirector; Arantxa Aldaz, jefa de información; Antxon Blanco, adjunto a la dirección, y Jorge Sainz, jefe de Economía: así como Urko Barros, director de Control de Gestión; Jakes Agirrezabala, director comercial, Iosu Larrarte (Relaciones Institucionales) y José Gabriel Mujika, exdirector del periódico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad