![Así es la contundente escalada de Bizum en Euskadi](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/bizum-kLRF--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Así es la contundente escalada de Bizum en Euskadi](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/bizum-kLRF--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Hacer un Bizum' está dejando atrás al tradicional intercambio de billetes y monedas entre cuadrillas y familiares. La plataforma, creada en 2016 como una iniciativa conjunta de los bancos estatales para enviar dinero de forma inmediata, ha revolucionado los medios de pago de ... la sociedad actual, hasta tal punto que casi la mitad de las operaciones (46,9%) de envío de dinero que se hacen en el conjunto del Estado ya son transferencias instantáneas.
Si ponemos la lupa en Euskadi, el número de usuarios que actualmente hacen uso de esta aplicación se ha disparado un 32,5% hasta octubre en comparación con el mismo periodo del año pasado. Así se desprende de las cifras ofrecidas por las entidades financieras con más penetración en el mercado vasco: Laboral Kutxa y Kutxabank. En la cooperativa de crédito, hasta 328.931 clientes particulares tienen Bizum, frente a los 248.164 de 2021. Si nos retrotraemos hasta octubre de 2020, la entidad presidida por Txomin García tenía 193.842 usuarios con esta plataforma de pago inmediato, un 69,7% menos que hoy.
Laboral Kutxa también pone sobre la mesa cómo su clientela ha realizado casi un millón de operaciones con Bizum (967.277) por un importe total de casi 50 millones de euros (49.648.001) durante el pasado mes de octubre, y en el último año se han llevado a cabo más de 10,1 millones de operaciones con un importe acumulado de 562 millones de euros. Además de las operaciones entre particulares, los clientes de la cabecera financiera de la Corporación Mondragon han realizado pagos en comercios online con esta plataforma por un importe de 1,07 millones de euros y también han hecho donaciones a asociaciones adheridas a Bizum ONG por un total de 337.935 euros. Laboral Kutxa tiene relación con unas 106 asociaciones sin ánimo de lucro adheridas a Bizum ONG.
En el banco surgido de las antiguas cajas de ahorro, hasta 700.000 clientes tienen Bizum, y en 2021 se realizaron un total de 20 millones de operaciones. Así las cosas, desde agosto de 2018 hasta septiembre de 2021, Kutxabank ha constatado como el número de usuarios y operaciones han crecido un 335% y un 295%, respectivamente.
328.931 clientes operaban con Bizum en Laboral Kutxa hasta octubre, frente a los 248.164 del mismo periodo de 2021, y se completaron un millón de operaciones por un montante de 49,6 millones de euros.
700.000 clientes de Kutxanbank usan actualmente esta plataforma de pago inmediato, y en 2021 se alcanzaron los 20 millones de operaciones
En apenas cinco años desde su inauguración, Bizum ha multiplicado varias veces cada año tanto el número de operaciones como el volumen de dinero movido. En el primer año completo en el que estuvo disponible (2017) Bizum gestionó tres millones de operaciones por 171,3 millones de euros. Desde entonces, el crecimiento ha sido exponencial, en línea con las transferencias inmediatas: en 2018 alcanzó los 13 millones de operaciones; en 2019, 60 millones; en 2020, 210 millones; y en 2021, 505 millones de operaciones por 26.000 millones de euros. Teniendo en cuenta que el año pasado se realizaron un total de 569,6 millones de transferencias inmediatas, el 89% fueron a través de Bizum.
Si atendemos tan solo a las transferencias inmediatas, el volumen de operacion se ha disparado más de un 2.200% en España: los 24,8 millones de transferencias que se ejecutaron en 2018 se han multiplicado hasta alcanzar los 569,6 millones en 2021. Solo en los primeros nueve meses de este año la cifra ya se ha superado, con 584,3 millones de transferencias inmediatas. En volumen de dinero, en 2021 se movieron 83.997 millones, según los datos de Iberpay, la empresa que gestiona el sistema nacional de pagos.
Tiempo ha desde que el uso de las tarjetas y los métodos de pago digitales irrumpieron con fuerza en el comportamiento de los consumidores a la hora de hacer sus compras. Ahora, tras la llegada de la pandemia, este proceso se ha acelerado. No obstante, el auge de las vías digitales de pago también encuentra otras explicaciones como la disminución de los puntos de acceso a efectivo, la transformación del sector financiero o la imperante e imparable digitalización del negocio.
Noticia Relacionada
La Comisión Europea (CE) ya busca impulsar los envíos instantáneos de dinero y quiere replicar el modelo de España tras apreciar que en la UE tan solo el 12% de las transferencias son inmediatas. Así las cosas, la CE ha planteado una directiva que, una vez aprobada, obligará a todos los bancos de la zona euro a incluir las transferencias directas de dinero en su operativa.
En noviembre del año pasado el Boletín Oficial de Gipuzkoa publicó una Orden Foral por la que se aprobaba pagar impuestos a través de Bizum. Los contribuyentes del territorio pueden utilizar así internet para abonar sus impuestos sin necesidad de trasladarse a una entidad financiera, haciéndolo a través de la pasarela de pagos, sistema que ofrece la Hacienda de Gipuzkoa. La implantación de nuevos canales de pago responde a uno de los objetivos clave de mejorar e incrementar la proximidad de los servicios que ofrece a los contribuyentes, y facilitarles, a través de la innovación tecnológica y la implementación de servicios de calidad, la tramitación en línea y el cumplimiento de las obligaciones fiscales con seguridad, y ahorro de tiempo y dinero.
No solo Gipuzkoa ha puesto ya en marcha esta aplicación para el pago de impuestos, otros territorios como Cataluña, Alicante, Valencia, Baleares o Galicia ya permiten el pago a través de Bizum.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.