Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos económicos de cierre del año anterior y de inicio del presente vuelven a oscurecerse. Es cierto que el empleo tuvo un año brillante pero el último trimestre ha sido malo y ahora sabemos que en 2022 se han trabajado 400 millones de horas menos que antes de la pandemia. Si crece el empleo y el PIB, pero bajan las horas trabajadas, ¿qué está pasando con la productividad? Y también sabemos que ha sido el empleo público el salvador de los muebles. Con el crecimiento pasa algo parecido. El pasado año crecimos bien, un 5,5%, pero el fuego se apagaba según avanzaba la segunda mitad hasta terminar con un mortecino 0,2%.
Este lunes conocimos el dato de la inflación y las sensaciones no son nada buenas. El IPC subió una décima, pero eso no es grave, máxime cuando se obtiene con la comparación enero 23-enero 22, porque la realizada con diciembre 22 sigue mostrando un descenso de los precios. Lo malo es que la subyacente ha subido medio punto, lo cual es una barbaridad para un solo mes y, si la cifra de la UE sigue una tendencia similar, va a complicar mucho el trabajo con los tipos de interés del Banco Central Europeo. Inflaciones subyacentes del orden del 7,5% son perfectamente incompatibles con una relajación de los tipos de interés actuales. Más bien forzarán nuevas elevaciones en su reunión de esta misma semana.
Si el Gobierno pensaba que la evolución económica iba a ser tan buena como para oscurecer sus desmanes legales en Cataluña y los sociales con la 'ley del solo sí es sí', quizás se vea obligado a rebuscar en otros asuntos. Ante este panorama, supongo que Núñez Feijóo optará por estar callado. Entre el crecimiento escaso de la economía, la inflación excesiva, el empleo decaído, el aumento de los tipos de interés del Banco Central Europeo, y la irrelevancia e inoperancia de buena parte del gabinete, le pueden hacer el trabajo cara a las elecciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.