Secciones
Servicios
Destacamos
Triunfo muy importante de CAF en el mercado francés, la 'maison' de su rival Alstom. Y van dos en poco tiempo. La firma de Beasain, en consorcio con la canadiense Bombardier, fue ayer elegida como 'preferred bidder' (adjudicatario a la falta solo de ... la firma final) para la fabricación de 146 trenes modelo MI 20 para la línea de cercanías RER B de Paris, operada conjuntamente por RATP y SNCF.
El pedido, valorado en su conjunto en 2.650 millones de euros, es importantísimo para la firma pilotada por Andrés Arizkorreta, pues le permite iniciar 2021 con mucha mejor cara, después de un ejercicio como el pasado, marcado por la pandemia y en el que los contratos no fueron abundantes. Junto a las cifras (ni los ganadores del concurso ni los compradores quisieron ofrecer mayor detalle respecto al peso de CAF y Bombardier en el consorcio y, por ende, al 'pellizco' de cada cual), esta victoria en casa del eterno rival -que ha desatado ríos de tinta en el país vecino- supone también una inyección de moral y de prestigio en el mercado internacional para CAF. Algunos medios franceses cifraban la diferencia de precio entre la ganadora y la perdedora en hasta 500 millones de euros. Un panorama que no dejó en muy buen lugar a la gala.
CAF resaltó que este pedido es el primer proyecto de suministro de unidades para la red RER de Paris, «una de las mayores administraciones de transporte del continente europeo». Algo, añadió, «que confirma nuestra firme apuesta por el mercado francés, donde en los últimos años hemos desarrollado un importante número de contratos».
700 millones de euros fue el importe de otro contrato, en este caso en 20219, que la beasaindarra ganó en casa de su rival.
Esperanza Tras un 2020 marcado por la pandemia, este contrato es un enorme revulsivo para CAF
Se refería así la beasaindarra al pedido logrado (y también ganado por la mano a Alstom) a finales de 2019 por 700 millones de euros para el suministro de 28 trenes, con opción de 75 adicionales, que prestarán servicio en las líneas París-Clermont y París-Limoges-Toulouse. Y a otros como el del suministro de tranvías para las ciudades de Nantes, Besançon y St.Etienne, así como a la rehabilitación de la flota de trenes del metro de Lyon o al de locomotoras eléctricas que ya está fabricando en su planta francesa de Bagnères de Bigorre (Hautes-Pyrénées).
RATP y SNCF decidieron a última hora de anteayer en sendas reuniones extraordinarias de sus consejos de administración dar a conocer la decisión. Querían, explicaron después, «hacer todo lo posible para que el contrato se firme cuanto antes, en beneficio de los residentes en Île-de-France, cuya vida cotidiana mejorará con estos nuevos materiales». «Este gran proyecto, iniciado y financiado por Île-de-France Mobilités, responde también al deseo de modernizar esta línea, imprescindible para la vida de millones de viajeros, a fin de mejorar su fiabilidad y puntualidad», añadieron las autoridades galas.
Sin perjuicio de posibles reclamaciones (es más que previsible que Alstom lo intente, pues ha tratado de frenar la adjudicación por tierra, mar y aire en las últimas semanas), la firma podrá realizarse después del plazo de 11 días que la ley habilita para posibles recursos.
La tensión generada en torno a CAF y Alston en Francia es notable. Y tiene componentes de puro negocio, pero también políticos. Y es que, después de que la adjudicación de 2019 a favor de la beasaindarra sentara fatal a la francesa, ambas firmas mantienen cuestiones pendientes.
Alstom debe deshacerse de su planta de Reichshoffen, especializada en trenes regionales, ya que así se lo imponen las autoridades comunitarias de Competencia para poder adquirir, precisamente, la división de transporte de Bombardier; una operación que se cerrará definitivamente en este semestre. Pues bien, resulta que Alstom ha dado a entender que prefiere como nuevo propietario a la checa Skoda Transportation, mientras los sindicatos de la propia fábrica de Reichshoffen han dejado bien claro que su opción es claramente CAF, que tiene previsto instalar allí un centro de tecnología del hidrógeno y mantener más empleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.