Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Urbieta
San Sebastián
Miércoles, 3 de julio 2024, 10:04
La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha acudido este miércoles a la concentración en contra del ERE de Cementos Rezola en la fábrica de Añorga y ha señalado que «ellos están completamente a favor de la descarbonización» pero insiste en que «no les han presentado ningún informe de descarbonización» ni tampoco «les han dado otra opción» a los trabajadores.
Por la mañana, los trabajadores de Cementos Rezola, delante de la empresa, se han manifestado en contra de un ERE justificado por la empresa por las exigencias medioambientales que obligan a dejar de utilizar clínker para fabricar cemento. Este ERE, debido al cierre del horno, afecta a 56 personas y la secretaria general de LAB les ha «mostrado su apoyo» y ha insistido en que las exigencias de descarbonización «no han sido presentadas en ningún informe» y que por tanto «el ERE no está justificado».
En este sentido, Aranburu ha admitido que «se está viviendo una crisis climática muy profunda» y que por tanto, esta crisis «requiere una reconversión industrial en la que se debe hablar de procesos de descarbonización» y que «LAB está dispuesta a hablar de estos procesos». Sin embargo, no ha dejado de insistir en que «la descarbonización se ha convertido en una excusa para que la empresa acometa la destrucción de empleo y haga una remodelación en su modelo productivo».
Por tanto, el sindicato insiste en que «no van a caer en esa trampa» y que «van a seguir defendiendo los puestos de los trabajadores». La secretaria general ha concluido «exigiendo al nuevo nuevo Gobierno Vasco una política industrial de intervención pública» y que «se empiece a tener en cuenta la palabra de los trabajadores».
Aranburu ha relacionado esta «exigencia» con otros «temas que se deben tratar» como «la reducción de jornada laboral» y «planes de empleo que tomen en cuenta la palabra de trabajadores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.