La escalada bélica en Oriente Próximo va camino de poner fin a una racha de cinco meses consecutivos con el precio de los carburantes a la baja. Aunque todavía es pronto para que la represalia de Irán sobre Israel avive el temor en el mercado ... del petróleo –y por consiguiente en el precio de la gasolina y el diésel–, lo cierto es que el coste de los carburantes en Gipuzkoa se ha moderado esta semana y comienza a dar atisbos de posibles subidas.
Publicidad
En el caso de la gasolina sin plomo 95, su precio se halla de media a 1,52 euros, prácticamente el mismo que hace una semana (1,523), según los datos que ofrece la página web especializada en recoger el precio de todos los territorios. La curva de precios presenta así en los primeros días de octubre una línea recta, cuando el territorio y el Estado llevan dibujando semanas una línea descendente. Así, llenar el depósito con 55 litros exige de media un desembolso de 83,6 euros, cuando en abril de este mismo año había que abonar 94,93 euros.
Es en el caso del diésel (combustible muy utilizado por muchos particulares y también por el sector del transporte) donde puede apreciarse una tímida subida. El litro cuesta de media 1,403 euros, mientras que hace una semana costaba 0,003 céntimos más. Así, para un repostaje de 55 litros hay que pagar 77,165 euros. En abril el esfuerzo monetario era 8 euros superior.
El precio de los carburantes en España, en cambio, ha vuelto a bajar un 0,3%. El diésel se ha situado en los 1,362 euros, al descender un 0,36%, y la gasolina ha descendido en la última semana un 0,33% para situarse en los 1,482 euros.
Publicidad
Por otra parte, el precio del petróleo se ha disparado otro 4% ante posibles ataques de Israel a plataformas de Irán. La tensión bélica se recrudece y el oro negro supera, de esta manera, los 77 dólares. En apenas tres sesiones, desde que se recrudeciese el conflicto entre Irán e Israel, el oro negro ha subido un 8% y, si se mantiene en estos niveles, firmará su mayor subida semanal en ocho meses. Todo apunta a que así será, sobre todo tras los rumores que alertan de un ataque israelí a plataformas petrolíferas de Irán, siendo uno de los mayores productores mundiales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.