El fondo soberano noruego, uno de los mayores del mundo, ha sufrido un revés millonario debido a un simple error humano con el Excel. Un trabajador del Norges Bank, al que una investigación se refiere como Simon, introdujo una fecha errónea en una hoja de cálculo, lo que provocó un error de cálculo en la composición del índice. El fallo, que no se detectó hasta meses después, ha supuesto una pérdida de 980 millones de coronas noruegas, es decir 86 millones de euros.
Publicidad
El error ha puesto de relieve la falta de controles y revisión en el Norges Bank. Si bien el problema se solucionó rápidamente, el impacto en los beneficios ha sido considerable. La diferencia de 980 millones de coronas aunque porcentualmente pequeña (un 0,7) representa una pérdida significativa en términos absolutos.
El caso de «Simon», desvelado en un artículo del Financial Times, es un ejemplo de cómo un simple error humano puede tener graves consecuencias en el ámbito financiero y la importancia de que las instituciones implementen medidas para evitar este tipo de errores, como la revisión exhaustiva de los datos y la implementación de controles más estrictos.
Ahora queda por vér qué medidas tomará el fondo soberano noruego para evitar que este tipo de errores vuelvan a ocurrir. El conocido como Norges Bank Investment Management (NBIM) tiene un valor que supera los 1,3 billones de euros. Creado en 1990 para gestionar los ingresos del petróleo y el gas del país, este fondo se ha convertido en un pilar fundamental de la economía noruega, proporcionando estabilidad financiera y social al país.
El fondo opera con una estrategia de inversión a largo plazo, invirtiendo principalmente en acciones y bonos de empresas de todo el mundo. Esta estrategia ha permitido al fondo obtener un rendimiento anualizado superior al 7% desde su creación, lo que ha contribuido a aumentar significativamente la riqueza del país. Entre sus principales inversiones están acciones en empresas tan relevantes como Apple, Amazon, Microsoft o Alphabet, así como Nestlé, Toyota o Samsung. También posee bonos del estado de Alemania, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.