![El nuevo Eusko Renove, que repite ayudas de 3.000 euros, satisface a los concesionarios](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/11/media/cortadas/coches-kB8C-R5naM3ZGAfoUvNUo9Ct7emO-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![El nuevo Eusko Renove, que repite ayudas de 3.000 euros, satisface a los concesionarios](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/11/media/cortadas/coches-kB8C-R5naM3ZGAfoUvNUo9Ct7emO-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 1 de junio arrancará la nueva edición del Plan Renove vasco, todo un chute de optimismo para los concesionarios, cuyas ventas se encuentran un 40% por debajo del nivel prepandemia. A su vez, será una oportunidad para los conductores, que se ahorrarán un ... dinero considerable si optan por vehículos no contaminantes.
En concreto, la ayuda para la compra de automóviles que utilizan gasolina y gasoil será de 2.000 euros, siempre que dispongan de la categoría energética A, es decir, que consuman un 25% menos que la media. Este requisito ya existía en los anteriores renove. En el caso de los de gas natural, GLP e hidrógeno, la subvención se elevará a los 3.000 euros.
Por lo que se refiere a los híbridos y a los eléctricos puros enchufables, la cantidad será también de 3.000 euros. Ahora bien, el comprador tiene la opción de solicitar la ayuda estatal (Moves), que llega a los 7.000 euros y se tramita también a través del Gobierno Vasco (EVE). La subvención de 3.000 euros del plan vasco y la del Estado no se pueden sumar. Luego, lo lógico, es solicitar esta última.
Las ayudas se recibirán solo si se compra un vehículo nuevo de alta eficiencia que sustituya a uno con antigüedad superior a diez años, en el caso de particulares, y de siete sin son de empresas o autónomos. El vehículo sustituido deberá ser achatarrado. En total, se calcula que se apoyará la renovación de unas 2.500 unidades, que aportarán un ahorro de energía de 950 tep/año, equivalente a la retirada de las carreteras de 1.500 vehículos.
importe de las ayudas
eléctricos
Los expedientes se gestionarán por estricto orden de recepción y se considerará completo y, por tanto, susceptible de ser revisado, en la fecha en la que la documentación es entregada en su totalidad y de forma correcta. Los expedientes parciales no permiten, en ningún caso, la reserva de turno.
El cierre de las ayudas se producirá una vez se confirme de manera inequívoca que se ha completado el total del presupuesto, 5 millones de euros.
La tercera edición del Eusko Renove fue presentado ayer por el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonaindia y el director general del EVE, Íñigo Ansola, a los representantes de las tres asociaciones de concesionarios de Euskadi. Javier Bagüés, presidente de la Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa (AEGA), mostró al término del encuentro su satisfacción por la puesta en marcha del plan. «Cumple nuestras expectativas, aunque nos gustaría que el presupuesto fuera superior. También es verdad que el anterior renove contó inicialmente con 5 millones y luego se incrementó a 10. Esperemos que ahora ocurra lo mismo».
Una de las principales preocupaciones de los concesionarios era que el anuncio de un nuevo plan paralizara las ventas hasta que fuera efectivo. De ahí que pidieran que se aplicara de forma retroactiva. Bagüés señala que en esta caso ese riesgo prácticamente no existe. «El plan arranca el 1 de junio y estamos casi a mediados de mayo. En realidad, cuando una persona quiere comprar un vehículo no lo hace de inmediato, sino que se lo piensa una o dos semanas. Por tanto, entraría dentro de los plazos para beneficiarse de las ayudas».
El presidente de AEGA también valora de forma positiva que el plan no discrimine las ayudas en función del tipo de combustible, ya que también se podrán beneficiar los propulsados por gasolina o diésel, en estos momentos mayoritarios en el mercado frente a los eléctricos.
Bagüés subraya que el Eusko Renove será un revulsivo para los concesionarios. «El arranque del año ha sido muy duro, estamos al 40% de las ventas que realizábamos antes de la pandemia, así que estas ayudas servirán para revitalizar la actividad».
El director de Aega no se aventura a señalar en cuánto se pueden incrementar las ventas. «En estos momentos la actividad en Euskadi está por debajo de la estatal. Espero que con el renove nos aproximemos».
Bagüés señala que los concesionarios no recuperarán las ventas que realizaban antes de la pandemia hasta mediados de 2022. En este sentido, indica que el repunte del 17% registrado en Gipuzkoa hasta abril, en comparación con el mismo periodo del año pasado, resulta engañoso, por que en aquel momento los concesionarios, como gran parte de los negocios, se encontraban cerrados o a medio gas por la pandemia.
Este Eusko Renove podría ser el último que se aplique a los vehículos que utilizan gasolina o gasóil. De hecho, la consejera Arantxa Tapia avanzó en la rueda de prensa efectuada el martes de la semana pasada para anunciar el plan que posiblemente sería el último que se rija por la «neutralidad tecnológica», es decir, que apoye también a los vehículos de combustión. De hecho, en la nota de prensa inicial enviada ayer por el Gobierno Vasco se señalaba que con esta edición «se cierra el impulso de la eficiencia en vehículos con energías convencionales para dar paso a nuevos modelos de movilidad con energías alternativas». Sin embargo, en el comunicado posteriormente colgado en la web del EVE se modificó este párrafo, siendo sustituido por otro que dice: «se está cumpliendo el impulso a la eficiencia de los vehículos de energía convencional, dando paso a nuevas modelos de movilidad con energías alternativas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.