Secciones
Servicios
Destacamos
Christian Felber (Salzburgo, 1972), es profesor de economía, escritor, divulgador, e incluso hace sus pinitos como bailarín. Pero por encima de todo -y a ello ha consagrado su trayectoria vital- es el impulsor de la denominada 'Economía del bien común', un modelo ... que se presenta como alternativa tanto al capitalismo de mercado como a la economía planificada propia de regímenes comunistas. Según sus preceptos, la actividad económica se debe regir por valores humanos como la confianza, la honestidad, la responsabilidad y la cooperación. Es por eso que aquellas empresas que se guíen por estos principios deberían obtener ventajas legales que les permitan sobrevivir en el hipercompetitivo escenario del comercio mundial.
Felber huye de las posiciones que enfrentan a los defensores del libre mercado con los del proteccionismo. Para él, el debate se sitúa entre comercio ético y no ético. Es la base argumental de su nuevo libro, un ensayo titulado 'Por un comercio mundial ético' (Editorial Deusto, 18 euros). El economista austriaco cree que el libre comercio «convierte en comercio en un fin en sí mismo, mientras que el proteccionismo hace otro tanto con la protección». Dos posturas, «en igual medida sin sentido».
Por eso propone un modelo económico alternativo que elimine barreras a aquellos países y empresas «que hacen una contribución a los derechos humanos, al desarrollo sostenible, a la distribución justa de la riqueza, a la diversidad cultural o a empleos significativos». En contraposición a esta idea, defiende los obstáculos para quienes «no respectan los derechos humanos, son delincuentes climáticos o explotan a otros».
Felber -que además es miembro fundador del movimiento de justicia global 'Atacc' en Austria- sostiene a lo largo de las 256 páginas del libro que la sociedad debe «recuperar los principios de comunidad y apostar por el comercio ético, no como un fin sino como una herramienta para lograr metas más elevadas». Entre ellas, «los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la cohesión social o la justicia». Una vía por la que, considera, no apuestan las políticas actuales y los acuerdos internacionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.