Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO DÍAZ DE ALDA
SAN SEBASTIÁN.
Martes, 12 de diciembre 2017, 07:11
No es extraño que los plazos oficiales (aquellos que marca la legislación) en las negociaciones entre empresas y sindicatos a la hora de cerrar las condiciones de un expediente de regulación de empleo (ERE) se estiren como el chicle. Todo o casi todo vale si hay voluntad por ambas partes de alcanzar un acuerdo.
Y eso es lo que pretende el comité de empresa de Arcelor Mittal en Bergara, donde la firma ha planteado la salida de hasta 41 personas del área de Logística mediante «prejubilaciones para todos los afectados», según desvelaron ayer a DV fuentes oficiales de la multinacional angloindia.
No parece que lo tengan fácil los sindicatos, puesto que la empresa no está dispuesta a prolongar las conversaciones. «Hemos negociado durante todo un mes y las opciones están claras: o aceptan las prejubilaciones o se externalizará todo el área de Logística», añadieron ayer desde la compañía, que espera hoy «una respuesta».
Según ha podido saber este periódico, los sindicatos, tras reunir a sus afiliados la semana pasada y de celebrar una reunión ayer, tienen previsto solicitar hoy mismo a la empresa nuevos encuentros para seguir negociando.
Según detallaron fuentes sindicales, las centrales quieren «más garantías de futuro» para Bergara. Esos mismos medios confirmaron que buena parte de las salidas previstas se materializarían mediante prejubilaciones de personas cuyos puestos serían después ocupados por aquellos que hoy desempeñan sus funciones en Logística.
«Esa es la idea, y hasta nos han planteado 33 prejubilaciones, pero nos faltan muchísimos datos, mucha información sobre qué inversiones van a hacer finalmente en la factoría, las condiciones de los compañeros que puedan tomar ese camino y qué número de salidas realmente quieren o, dicho de otra forma, qué pasa entre 33 y 41 despedidos, que era lo que pensaban al principio», relataron. «¿Habrá bajas incentivadas?», se preguntaron, mientras reiteraban la necesidad de que la firma asuma compromisos ciertos.
«Eso, respecto de los que al final puedan prejubilarse, pero también hay que saber bien qué sucede con los que se puedan subcontratar fuera, en el sentido de qué convenio colectivo se les aplicaría», añadieron los sindicatos, que aclararon que el comité exige que sea el provincial del Metal. Otra de las premisas para las centrales es que Arcelor Bergara mantenga su actual producción, cercana a las 280.000 toneladas anuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.