Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Manifestación de trabajadores de la papelera CEL, en concurso de acreedores. Iñaki Andrés
Concursos de acreedores: camino (casi) seguro hacia la liquidación

Concursos de acreedores: camino (casi) seguro hacia la liquidación

Más del 95% de las empresas que suspenden pagos acaban por disolverse. Sólo hay un sector que invierte los porcentajes de la estadística: el de los clubes de fútbol

Viernes, 22 de septiembre 2017

Hablar de concurso de acreedores, lo que antes se conocía como suspensión de pagos, es casi como hablar de una enfermedad terminal. Aunque se trata de un procedimiento que pretende encontrar una solución para una empresa insolvente, lo cierto es que la inmensa mayoría de ... las que entran en esta especie de UVI acaban por liquidarse. «En un porcentaje superior al 95% es así», sostiene Aner Rodríguez, juez decano de Bilbao. Los procedimientos concursales son esas arenas movedizas de las que intentan escapar empresas tan representativas como, CNA Fagor (en preconcurso), CEL, Vicrila, Muebles Xey, o a las que están abocadas otras como La Naval. Casos que han despertado la alarma en la industria vasca por la relevancia de las empresas implicadas: miles de empleos dependen de que la administración concursal sea capaz de hacer que el enfermo salga de la UVI andando. Seguramente mucho más demacrado y con menos peso, pero vivo al fin y al cabo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Concursos de acreedores: camino (casi) seguro hacia la liquidación