![Consulta los municipios con más renta de Gipuzkoa](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/28/Portadilla-renta-khwB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Consulta los municipios con más renta de Gipuzkoa](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/28/Portadilla-renta-khwB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Arama, Gaintza e Idiazabal pueden 'presumir' de ser los municipios guipuzcoanos más pudientes. Cada uno de sus vecinos obtuvo en 2021 unas rentas medias personales considerablemente superiores a la media guipuzcoana, situada en los 24.341 euros. En concreto, estas tres ... localidades registraron unos ingresos de 30.795 euros, 28.216 euros, y 27.896 euros, respectivamente.
El informe elaborado por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) deja meridianamente claro que esta mayor riqueza se vincula de forma directa al peso de la industria. Y es que Goierri –que se coloca como la comarca con los ingresos más altos aunque seguida muy de cerca por Urola Kosta– acoge multitud de empresas como ArcelorMittal, Ampo, Lau Lagun, CAF o Irizar, entre otras.
En la otra cara de la moneda nos encontramos con Pasaia (19.051 euros) y Errenteria (20.075 euros), que tienen unas rentas medias muy por debajo de la media del territorio, y sitúa a Donostialdea como la comarca con los ingresos más bajos (19.861 euros).
Si ampliamos el mapa al conjunto de Euskadi, Gipuzkoa se mantiene como el territorio con la renta media más alta, con un incremento del 3,5% respecto al año anterior, aunque inferior a la que se registra en Álava y en Bizkaia, con un 4% y 5%, respectivamente. Además, de la renta personal total de Gipuzkoa, el 57% procede de rentas de trabajo, el 29,8% de transferencias o prestaciones sociales, el 4,5% de rentas de actividades económicas y el 8,5% de rentas de capital.
Si hablamos de las tres capitales vascas, las diferencias territoriales se acentúan. Los residentes en San Sebastián tienen un renta media de 27.558 euros, superando a la media vasca en 4.245 euros.
MEDIA DE RENTA
POR COMARCAS
Hasta 21.000€
De 21.001 a 23.000€
De 23.001 a 25.000€
De 25.001 a 27.000€
Más de 27.000€
1
4
2
7
6
3
5
Bajo Bidasoa
Bajo Deba
Alto Deba
Donostialdea
Goierri
Tolosaldea
Urola Kosta
1
2
3
4
5
6
7
23.512
24.824
23.187
19.861
26.044
23.859
25.030
MEDIA DE RENTA
EN LOS BARRIOS
DE SAN SEBASTIÁN
9
6
15
7
8
12
4
2
11
13
3
1
10
14
16
5
17
Aiete
Alza
Amara Berri
Antiguo
Añorga
Ategorrieta-Ulia
Centro
Egia
Gros
Ibaeta
Igeldo
Intxaurrondo
Loiola
Martutene
Miracruz-Bidebieta
Miramon-Zorroaga
Zubieta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
35.406
18.563
27.234
34.329
28.627
29.759
33.153
23.548
29.301
31.300
26.885
21.286
21.508
20.482
21.150
48.112
26.838
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
MEDIA DE RENTA
POR COMARCAS
Hasta 21.000€
De 21.001 a 23.000€
De 23.001 a 25.000€
De 25.001 a 27.000€
Más de 27.000€
1
4
2
7
6
3
5
Bajo Bidasoa
Bajo Deba
Alto Deba
Donostialdea
Goierri
Tolosaldea
Urola Kosta
1
2
3
4
5
6
7
23.512
24.824
23.187
19.861
26.044
23.859
25.030
MEDIA DE RENTA
EN LOS BARRIOS
DE SAN SEBASTIÁN
9
6
15
7
8
12
4
2
11
13
3
1
10
14
16
5
17
Aiete
Alza
Amara Berri
Antiguo
Añorga
Ategorrieta-Ulia
Centro
Egia
Gros
Ibaeta
Igeldo
Intxaurrondo
Loiola
Martutene
Miracruz-Bidebieta
Miramon-Zorroaga
Zubieta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
35.406
18.563
27.234
34.329
28.627
29.759
33.153
23.548
29.301
31.300
26.885
21.286
21.508
20.482
21.150
48.112
26.838
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
MEDIA DE RENTA POR COMARCAS
Bajo Bidasoa
23.512
Bajo Deba
24.824
Hasta 21.000€
De 21.001 a 23.000€
Donostialdea
19.861
De 23.001 a 25.000€
De 25.001 a 27.000€
Urola Kosta
25.030
Más de 27.000€
Tolosaldea
23.859
Alto Deba
23.187
Goierri
26.044
MEDIA DE RENTA EN
LOS BARRIOS DE SAN SEBASTIÁN
Ategorrieta
Ulia
29.759
Miracruz
Bidebieta
21.150
Gros
29.301
Centro
33.153
Antiguo
34.329
Egia
23.548
Intxaurrondo
21.286
Altza
18.563
Loiola
21.508
Igeldo
26.885
Amara
27.234
Amara
27.234
Ibaeta
31.300
Aiete
35.406
Martutene
20.482
Miramón
Zorroaga
48.112
Añorga
28.627
Zubieta
26.838
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Mientras tanto, la población residente en Bilbao percibe unos ingresos de 23.592 euros, y en Vitoria de 22.615 euros, unas rentas mucho más cercanas a la media vasca. Otro dato que llama poderosamente la atención es que más del 59,5% de los vascos tiene un renta inferior a la media, y 1,6 millones de personas mayores de 18 años perciben algún tipo de renta (86,3%), mientras que tan solo un 13,7% no tuvo ningún tipo de ingresos en 2021.
El informe 'Estadística de renta personal y familiar' recoge un sinfín de datos e indicadores relacionados con la renta, y pone de manifiesto la enorme brecha que hay en función del género. Gipuzkoa es, precisamente, el territorio donde mayor diferencia hay entre la renta que percibe un hombre (29.511 euros) y una mujer (19.497 euros), más de 10.000 euros.
De nuevo Gipuzkoa y San Sebastián se suben a lo más alto del podio en otra de estas variables, con 49.144 y 55.564 euros, respectivamente. Son el territorio y la capital vasca con una mayor renta familiar, seguida por Bizkaia con 46.534 euros (Bilbao alcanza los 47.021 euros) y Álava con 44.057 euros (Vitoria con 44.232 euros) .
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.