Borrar
Goienetxea, San José y Lavín, con el galardón Denon Artean. IREKIA
El cooperativismo vasco supera los 51.000 empleos, por encima de antes de la crisis

El cooperativismo vasco supera los 51.000 empleos, por encima de antes de la crisis

La federación reconocerá hoy 'in memoriam' a José María Arizmendiarrieta, fundador de Mondragón, en la primera edición del Premio Denon Artean

LEIRE CHORRO

SAN SEBASTIÁN.

Jueves, 5 de julio 2018, 08:38

El cooperativismo vasco «ha conseguido recuperar todo el empleo perdido durante la crisis» según desveló ayer la Consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, quién destacó que este sector ha logrado superar los 50.000 empleos que tuvo hace diez o doce años.

La consejera dio a conocer estos datos durante una rueda de prensa que ofreció ayer en San Sebastián junto a la presidenta de la Confederación de Cooperativas de Euskadi (Konfekoop), Rosa Lavín, y el presidente del Consejo Superior de las Cooperativas de Euskadi, Javier Goienetxea, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas y la presentación del Premio Denon Artean del Cooperativismo Vasco, que en su primera edición será entregado 'in memorian' al fundador del movimiento cooperativo de Mondragón, José María Arizmendiarreta.

Las cifras desveladas por San José forman parte de un informe más completo que se publicará la próxima semana. Lo que sí avanzó la consejera San José fue que sus resultados permiten confirmar «que además de recuperar todo el empleo perdido en la crisis, las cooperativas vascas alcanzaron ya en 2017 la cifra de 51.000 empleos, 33.000 de ellos socios y 18.000 asalariados».

El volumen de negocio fue de 7.174 millones de euros, de los que 2.600 se lograron en el exterior

La consejera recordó también que, en este sentido, ha sido el tejido cooperativo el impulsor de la recuperación del empleo de la economía social en Euskadi, cuya «positiva evolución es el reflejo del repunte vivido en términos de facturación».

Además, señaló que «la recuperación se ha situado dentro de un contexto de importante despegue de las ventas industriales, alcanzando ritmos interanuales de más del 6%». Añadió que «el 41% del empleo cooperativo es industrial, en comparación con el ya significativo 21% de representación sectorial que tiene la industria en el conjunto de la economía vasca».

También recordó San José que con un volumen de negocio de 7.174 millones de euros, los resultados obtenidos «resultan muy positivos y nos sitúan en un escenario de generación de beneficios similares al registrado antes de la crisis».

La recuperación de beneficios ha permitido que las cooperativas vascas generen un valor añadido bruto (diferencia entre el importe de las ventas y las compras) de más de 2.600 millones de euros. «La positiva dinámica ha contribuido a elevar los ratios de productividad a casi 52.900 euros por empleo, frente a los aproximadamente 50.000 euros por empleo de los años 2006-2008».

36% de exportaciones

En cuanto a las exportaciones, recordó que el 36% de las ventas se destinan al exterior, con más de 2.600 millones de euros. De éstos, dos terceras partes se concentran en mercados europeos, un 14,5% en los asiáticos y un 8,5% en Estados Unidos. A este respecto, el responsable del Consejo Superior, preguntado por la política de aranceles de EE UU, apuntó que genera «inquietud» en sectores como el del acero, pero las exportaciones a este país no tienen un peso «significativo».

Levín y Goienetxea, por su parte, dieron a conocer la entrega del Premio Denon Artean concedido a Arizmendiarrieta, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas. De esta manera se quiere reconocer que lideró la «experiencia cooperativa de Mondragón», nacida en la década de los 60. El acto tendrá lugar hoy a las 12,30 horas en el Palacio Kursaal con la asistencia del lehendakari, Iñigo Urkullu y la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El cooperativismo vasco supera los 51.000 empleos, por encima de antes de la crisis