Borrar
El estancamiento de las ventas del coche eléctrico y la necesidad de más puntos de recarga son algunos de los lastres de la transición a la descarbonización en la automoción. Lobo Altuna
La crisis de la automoción europea impacta ya en las empresas y el empleo de Gipuzkoa

La crisis de la automoción europea impacta ya en las empresas y el empleo de Gipuzkoa

Diferentes firmas del territorio comienzan a reducir sus plantillas por falta de pedidos, con un mercado del coche eléctrico frenado y Alemania gripada

Imanol Lizasoain y Jorge Sainz

San Sebastián

Domingo, 27 de octubre 2024, 00:09

El motor de la industria automotriz guipuzcoana comienza a dar señales de estar gripado. Diferentes empresas de componentes de este sector reconocen que ya han empezado a reducir sus plantillas ante la caída de la actividad por la falta de pedidos debido al estancamiento y ... cierre de plantas en Alemania, principal motor europeo de la automoción, y la irrupción de fabricantes chinos que producen coches a un menor coste por las ayudas económicas que reciben estas compañías en su país.Una situación que, coinciden voces autorizadas del sector empresarial e industrial guipuzcoano consultadas por este periódico, preocupa, ya que este sector da empleo en Euskadi a 40.000 personas y representa entre el 20 y el 25% del PIB vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La crisis de la automoción europea impacta ya en las empresas y el empleo de Gipuzkoa