Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma de Agraviados de Geroa ha vuelto a salir de nuevo este sábado a las calles de San Sebastián para protestar contra el nuevo decreto del Gobierno Vasco para las entidades de previsión social voluntaria de empleo (EPSV) e insistir en su derecho a « ... poder rescatar sus aportaciones a Geroa en forma de capital», de una sola vez, y no en forma de renta mensual, como recoge la nueva ley del Ejecutivo autonómico. Los jubilados, muchos con sus característicos chalecos amarillos, han partido del Boulevard a las diez y media de la mañana bajo la lluvia.
También han denunciado que la junta directiva de Geroa, la principal EPSV vasca de empleo preferente, no les ha informado de la celebración de la asamblea prevista para el 8 de noviembre, en la que los sindicatos y la patronal Adegi aprobarán actualizar en los estatutos el nuevo decreto vasco de EPSVs aprobado este año. Una norma que prioriza el cobro en renta mensual de las pensiones generadas por sus aportaciones durante años a Geroa.
Geroa adaptará en ese cónclave sus estatutos a la ley vasca para priorizar el cobro en renta. La EPSV celebrará una asamblea donde bajará de 49.000 a 43.395 euros el límite a partir del cual se puede recuperar el dinero de una sola vez. Y quien supere esa cifra sí podrá, al menos, rescatar en capital un 25%, en un gesto hacia los críticos que estos consideran insuficiente. Solo quienes atesoren menos de los citados 43.395 euros podrán rescatar el dinero de una sola vez.
Esto ha provocado las protestas, durante años, de un nutrido grupo de jubilados, en su mayoría extrabajadores del Metal de Gipuzkoa, que defienden su derecho a poder recuperar el dinero de la manera que quieran sin condiciones. En la marcha, los congregados han criticado sobre todo la actitud de los sindicatos y la patronal, a los que acusan de ir «contra los trabajadores». Asimismo han denunciado lo que consideran «anomalía democrática de Geroa» y se preguntan por qué razón «no nos dejan disfrutar de un dinero que es nuestro en nuestros últimos años de vida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.