La propuesta ganadora en Miramon fue de La Salle de Andoain dv

Currículums adaptados al Parque Tecnológico

La novena edición de la iniciativa FP/Parke reunió este martes a cerca de 1.000 jóvenes de 20 centros de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Miércoles, 13 de marzo 2024, 07:00

El Parque Tecnológico de Euskadi recibió este martes más de 300 propuestas de curriculum vitae creadas por alumnos de centros educativos vascos para responder a los retos de las empresas en el mercado profesional. La iniciativa FP/Parke, que este año cumple su novena edición, ... reunió a cerca de 1.000 jóvenes de 20 centros de primero de bachillerato en los Campus Zamudio/Derio, San Sebastián y Vitoria.

Publicidad

El reto pasaba por hacer un Curriculum Vitae «ideal» de una persona con formación en FP adaptada a las necesidades actuales y futuras de una empresa del Parque Tecnológico. La creación de estos CV era el reto planteado por la organización de FP/Parke al alumnado de los 20 centros educativos participantes en la edición de este año, para lo cual tuvieron que analizar la realidad de una de las 34 empresas que han tomado parte en el desafío. Las propuestas ganadoras fueron realizadas por el centro Egibide de Vitoria para la empresa AJL Ophtalmic (Campus Vitoria-Gasteiz), el Centro Somorrostro de Muskiz para Sisteplant (Campus Zamudio/Derio), y La Salle Berrozpe de Andoain para Viralgen (Campus Donostia).

En la actual edición de esta iniciativa tomaron parte 1.000 estudiantes (420 de Bizkaia, 370 de Gipuzkoa y 210 de Araba), 20 centros escolares y 34 empresas del Parque Tecnológico de Euskadi. Desde sus inicios, FP/Parke ha movilizado a más de 6.300 estudiantes.

Después de la entrega de premios tuvieron lugar varias mesas redondas en las que se analizó la formación dual como alternativa de proyección, y se puso el foco en el ciclo industrial. Asimismo, se presentaron las prácticas en el extranjero a través de las becas Erasmus+. En la segunda mesa, la sesión estuvo dirigida hacia las opciones que se plantean una vez terminados los estudios de FP. En el encuentro estuvieron presentes el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad