Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Euskaltel anunció ayer el despliegue de la empresa por todo el territorio español. Visto desde fuera parece una decisión sensata. El mundo de hoy se ha globalizado y uno de los sectores que avanza más rápido en el proceso es el de ... las telecomunicaciones. Yo he'visto' crecer a mis nietos que vivían en California y, estando de viaje a 6.000 kilómetros le avisé a un hijo de que la autovía a Cantabria que pensaba utilizar estaba colapsada. Me enteré en la web del periódico. Hace veinte años, nadie hubiera pensado que todo esto iba a ser posible.
De ahí que la creación de una empresa de comunicaciones cuyo ámbito de actuación fuera un espacio territorial y humano como el País Vasco sea una quimera condenada al fracaso. La cuota local de Eukaltel es estimable, pero sus posibilidades de crecimiento son escasas como parecen demostrar los últimos datos conocidos. Por esa razón, Euskaltel se expandió por Asturias y Galicia en donde absorbió a dos empresas de similar filosofía: mercados pequeños y marcas propias con ligazón 'espiritual' con el entorno y por eso ahora da el salto definitivo al conjunto del país.
También parece razonable que esta expansión se apoye en una marca conocida como es Virgin, que opera en todo el mundo y en los sectores más diversos. Euskaltel suena bien aquí y recibe apoyos emocionales, pero, quizás por eso mismo, no sea la mejor idea para expandirse por el resto del Estado, en donde Virgin suena más aséptico e internacional. La idea es buena pero su realización no será sencilla. El mercado es muy competitivo y deberá luchar contra marcas muy asentadas y con gran potencial de penetración. Máxime, cuando al carecer de red propia debe aliarse con Orange y apoyarse en su despliegue, lo que aumentará el coste de las operaciones.
Siguiendo con el razonamiento, sospecho que no serán pocos quienes vean en este movimiento una especie de traición a las esencias. Creo que yerran en el análisis. Una cosa es esforzarse por que la sede de la sociedad siga radicada aquí, otra pelear porque los actuales rectores mantengan o intensifiquen sus labores de patrocinio, en donde el apartado del ciclismo me parece capital y otra muy diferente es ignorar lo que somos, lo que significamos en el mundo de hoy y cual es nuestro verdadero potencial mercantil. Por que no podemos olvidar que no hablamos de algo que afecte al corazón de nuestras esencias, sino de una empresa que vende servicios móviles y conecta a las personas y a las empresas. Eso es mucho, pero solo es eso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.