Borrar
El desconcierto económico vasco

El desconcierto económico vasco

Los intereses políticos y el alambicado cálculo del Cupo complican el debate sobre si el sistema de financiación foral privilegia a Euskadi respecto a las comunidades autónomas del régimen común

Viernes, 1 de diciembre 2017

El conflicto político en Cataluña ha desempolvado el catálogo de agravios que, en mayor o menor medida, guardan en el cajón todas las comunidades autónomas. Y el modelo de financiación autonómica se sitúa en el centro de la discusión. Muchas de las regiones españolas se ... sienten maltratadas por un sistema que, entienden, privilegia a unas frente a otras. Y en el centro de la diana está el Concierto Económico Vasco -menos se habla del navarro-, objeto de numerosas acusaciones por parte de algunos presidentes autonómicos y dirigentes de partidos políticos. Más aún tras la reciente aprobación de las leyes que regulan las relaciones económicas entre el Estado y Euskadi (Concierto Económico y Cupo), y que fijan la cantidad que la comunidad autónoma vasca aportará durante los próximos cinco años a los gastos comunes del Estado: 1.300 millones de euros anuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El desconcierto económico vasco