Zenón Vázquez. F. de la Hera

«La digitalización es clave, en Elkargi y para el cliente»

Zenón Vázquez | Director general de Elkargi

Julio Díaz de Alda

San Sebastián

Domingo, 21 de abril 2024, 08:42

-¿Si el Gobierno central instaura el impuesto a la banca como permanente se puede complicar el crédito?

Publicidad

-Lo que necesitan los bancos y las empresas es una visibilidad a medio y largo plazo. Que no haya cambios de la noche a la mañana en los impuestos. Y que sean cambios consensuados y con sentido.

-Acaba de nacer el Clúster Financiero de Euskadi. ¿Qué papel quieren jugar ustedes en su seno y qué podemos esperar de él?

-Somos socios fundadores y hemos colaborado en todo el proceso, en el que se ha hecho un trabajo, pero lo importante empieza ahora. Los propósitos son muy amplios y alineados con los nuestros. Desde la educación financiera a fondos de inversión para que los proyectos se queden en el País Vasco.

-¿Qué cosas nuevas quiere desarrollar Elkargi?

-Desde el año pasado somos una nueva realidad que no olvida el pasado y los avales. Pero la digitalización es la clave para nosotros a corto y medio. En nuestra casa y para ayudar a nuestros clientes. Tenemos que utilizar mejor los datos de que disponemos. Desde eficientar procesos hasta la inteligencia artificial. Deberíamos valer más por los datos que tenemos. Eso es lo primero, y lo segundo es el talento.

-¿...?

-Tenemos muy buena gente pero nos está costando conseguir más. Nosotros en Euskadi no tenemos materias primas, y las personas marcan la diferencia. Y en nuestro caso, más. Estamos acertando, pero cada incorporación que tenemos la hacemos a pico y pala. Además, valores que hemos tenido los vascos, como la cultura del esfuerzo, no sé... Hay cosas clave desde la educación. A los niños no les puedes quitar el recreo porque es su derecho, y luego compites con los chinos... Hace poco un empresario de Azkoitia me decía: «Aquí todos hace un esfuerzo terrible, pero para ir al monte a correr a las cinco de la tarde». Creo que ni lo que hemos sido en el pasado, ni el extremo opuesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad