Ramiro González, diputado general de Álava. igor aizpuru
Crisis energética

El diputado general de Álava defiende la extracción de gas en Euskadi, ahora prohibida

Ramiro González cree que no habría «más que ventajas» si se logra que medioambientalmente sea posible

Jorge Sainz

San Sebastián

Viernes, 29 de abril 2022, 12:18

La Guerra de Ucrania y la dependencia energética europea del gas ruso, que el presidente Putin amenaza con bloquear si no se paga en rublos, ha reabierto un viejo debate vasco. El de la explotación del subsuelo alavés que esconde importantes reservas de gas. En ... su día se desestimo la técnica de exploración de 'fracking', empleada en Estados Unidos y que suscitó un amplio rechazo social y político, que llevó a su prohibición a nivel estatal. El entonces lehendakari Patxi López (PSE-EE) la planteó tras un viaje a Texas, para luego dar marcha atrás. Ante la actual crisis, algunas voces, como la del diputado general de Álava, Ramiro González (PNV), han vuelto a poner sobre la mesa esta energía alternativa y ha señalado que «no hay nada más que ventajas» en la extracción del gas en Euskadi, siempre que sea posible medioambientalmente y rentable económicamente, aunque «ahora no es posible».

Publicidad

En una entrevista en Radio Euskadi, González ha advertido de que para abordar la producción de energía renovable que atienda a la industria y a la movilidad «no hay otra vía que instalar parques de generación intensiva fotovoltaicos y eólicos». El diputado general ha subrayado que Álava y el conjunto de Euskadi «necesita generar su propia energía», ya que es un problema «muy serio que te deja en manos de terceros». «Tenemos unas obligaciones legales de llegar a determinados niveles de producción de energía renovable y un deber moral de salvar el planeta. Esto se arregla con la implantación de proyectos de energías renovables, siempre con la máxima garantía de preservación del medio ambiente», ha expresado.

Respecto a la exploración de gas en Álava, Ramiro González ha recordado que existe una ley que, «a nivel estatal, impide la explotación de bolsas de gas», así como una mayoría que en el Parlamento vasco se mostró «contraria a su exploración», lo que «marca las decisiones a futuro». «Pero también hay que ser conscientes de la dependencia que tenemos del gas de terceros países, lo que marca el precio de la energía. Tenemos la posibilidad real de utilizar el gas que tenemos en Álava, siempre que la extracción sea compatible con el respeto del medio ambiente», ha remarcado. A su entender, es «más sensato, razonable y sostenible, siempre que sea posible medioambientalmente y rentable económicamente, extraer el gas que importarlo de terceros países», donde ha recordado que también en muchas ocasiones no se cumplen criterios de respeto medioambiental. «No hay nada más que ventajas en la extracción del gas en Euskadi, pero eso ahora no es posible», ha asegurado, al tiempo que ha reconocido que el cambio «no está encima de la mesa porque la situación está consolidada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad