Debido a las actuales circunstancias, la charla se celebró finalmente por Zoom, con los representantes de Fomento en Talent House. INFOTRES

¿Cómo crees que será la Donostia del futuro?

Donostia weekinn ·

Foráneos que residen en la ciudad y donostiarras que lo hacen en otros lugares comparten su perspectiva en el marco de la Donostia WeekINN

a. lópez

san sebastián.

Jueves, 29 de octubre 2020, 08:57

Fue un interesante debate sobre la ciudad, el trabajo, el talento y la innovación, compartiendo experiencias y visiones con una doble vertiente. Y es que bajo el título 'Encuentro TX: Miradas extranjeras sobre la Donostia del Futuro' compartieron sus perspectivas sobre la Donostia del futuro personas extranjeras que viven y trabajan en la capital guipuzcoana y donostiarras que están desarrollando su carrera laboral en el extranjero para compartir una jornada agradable de debate y reflexión.

Publicidad

Rompió el hielo Sandra Malagón, quien se dedica a la innovación inclusiva en la UPV: «La ciudad que queremos debe contar con las voces de la pluralidad que hay en Donostia. Creo que debemos pensar para qué tipo de ciudad creamos».

Itziar Estévez apuntó a una nueva tendencia, la de trabajar en remoto: «Eso puede cambiar a una ciudad como San Sebastián, pero también puede permitir que sus empresas accedan al talento extranjero. Teniendo en cuenta la calidad de vida de la ciudad, puede elevar su categoría».

El cocinero Bruno Oteiza, a caballo entre Donostia y México, intervino para señalar que para él «ha sido imposible importar talento desde México. Tenemos que mirar hacia el futuro, pero también pensar cómo podemos hacer atractivo el emprendimiento o revisar ciertas normativas que resultan retrógradas».

La agenda

  • Hoy, jueves

  • Donostia Minecraft Challenge: De lunes a jueves, de 9:00 a 11:00 y de 10:00 a 12:00 para centros escolares. Inscripción gratuita.

  • Euskarabildua: Datos, pandemia, privacidad: A las 9:00, para profesionales del sector. Inscripción gratuita.

  • Plan de Digitalización para apoyar la transformación digital en el Comercio y la Hostelería Local: acciones y medidas: Dirigido a comercios, a las 10:00. Sesión cerrada.

  • Innovación fractal: integrar la diversidad para navegar la complejidad: A las 12:00, en el canal de Youtube WeekINN TV.

  • Los retos del comercio y su digitalización: 'El retail en una era digital: 'Retail on' un cambio de paradigma': Dirigido a comercios, webinar a las 14:00. Inscripción gratuita.

  • Start Up INN: Lex Program, la Start Up del día: A las 15:00. En streaming por WeekINN TV.

  • Mañana, viernes

  • Laboratorios conectados: Para alumnado de 3º de ESO a 2º de Bachillerato. A las 10:00. Evento cerrado.

  • Premios Empresa Innovadora DonostiaINN: A las 12:00, en streaming por WeekINN TV.

Respecto al tema de la atracción del talento Juncal Arbelaiz, desde Boston, añadió que «en Donostia hay ciencia y tecnología, pero falta visibilidad» ya que se considera a la capital guipuzcoana como una ciudad con muchos atractivos, pero no científica: «Te recuerdan la gastronomía, pero no su investigación».

Publicidad

Dan Brett, de Countercraft, contó cómo cree que Donostia de un tiempo a esta parte está ya a la altura de muchas ciudades punteras en el ámbito de la innovación y pidió que las empresas puedan montar más eventos en los que la imagen de Donostia como ciudad relacionada con la evolución quede plasmada.

En esta misma línea, la viróloga Idoia Busnadiego, desde Zúrich, cree que sería clave establecer colaboraciones internacionales, que «empresas o instituciones de Donostia participen en proyectos internacionales que les puedan dar visibilidad».

Publicidad

Los estereotipos

El ingeniero Juan Trullos, de DLR, contó cómo en los tres años que lleva trabajando en la firma ha podido comprobar que la imagen que se tiene de sus compañeros de profesión donostiarras o alemanes es muy diferente, si bien la valía de unos y otros es la misma.

Angela Yun Xu, china que lleva cinco años en Donostia, destacó que en los proyectos en los que trabaja ve cómo «las personas son clave. Debemos luchar contra los estereotipos y demostrar en China que España es un país emprendedor y tecnológico con buenos científicos y podría fomentarse esa colaboración entre países».

Publicidad

Desde Fomento de San Sebastián se recogió el guante a diversas propuestas lanzadas e incluso se intuyeron ya las primeras sinergias. Personas, tecnología e colaboración parecen, eso sí, pilares indispensables en los que basar el futuro de una ciudad, Donostia, preparada para ser una ciudad de innovación, sostenible y cohesionada socialmente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad