Borrar
Tres guipuzcoanos figuran en la lista Forbes de las 100 mayores fortuna de España
El donostiarra Daniel Maté posee la sexta mayor fortuna española

El donostiarra Daniel Maté posee la sexta mayor fortuna española

La lista Forbes que lidera Amancio Ortega, diez veces más rico que su hija, la segunda del podio, incluye a seis vascos entre los cien patrimonios más abultados

Lara Ochoa

San Sebastián

Jueves, 3 de noviembre 2022, 11:27

El donostiarra Daniel Maté es el vasco que cuenta con el mayor patrimonio, según la lista Forbes. El accionista de referencia de Glencore, de 59 años y prácticamente desconocido, ha incrementado su fortuna en el último año hasta los 3.100 millones lo que le ha permitido ascender hasta la sexta posición de la lista elaborada por la citada revista, que encabeza un año más Amancio Ortega.

Entre los cien españoles más ricos, las fortunas vascas tienen un escaso peso relativo. Del total de 143.000 millones de euros que atesoran ese centenar de primeras fortunas, los seis empresarios de Euskadi –tres guipuzcoanos, 2 vizcaínos y 1 alavés–, «sólo» controlan 6.750 millones, el 4,72% del total.

Y ahí el mayor pellizco corresponde a Daniel Maté. A pesar de ser el sexto hombre más rico de España, lleva la discreción por bandera y por eso apenas hay fotos suyas o de su familia. Nacido en San Sebastián, pero con residencia en Suiza, Maté es el tercer mayor accionista de la multinacional anglosuiza de metales y minería Glencore. En los dos últimos años ha dado un gran salto en la lista Forbes al pasar del puesto 21 en 2020 (1.200 millones) a la sexta posición este año (3.100 millones). Según explica la revista, esta escalada se debe a que, tras unos años en que su fortuna se vio mermada por la caída en Bolsa, la cotización de su empresa se ha recuperado y este años ha superado, por primera vez, el precio de su debut en Bolsa en 2011.

El siguiente vasco de la lista es el también guipuzcoano José María Aristrain, a quien Hacienda acusa de defraudar 211 millones de euros entre 2005 y 2009, fingiendo su residencia en Suiza. El accionista de ArcelorMittal y Tubacex, con un patrimonio de 1.100 millones, ha subido del puesto 27 al 23 de una lista a la que volvió el pasado año tras recuperarse del bajón bursátil de 2018 y 2019. Según explica Forbes, su fortuna procede de Aceralia, que absorbió a la empresa familiar y de la que Aristrain retuvo un 11%. Posteriormente se integró en ArcelorMittal.

Lista Forbes 2022 de los cien españoles más ricos

  • 1. Amancio Ortega (Inditex) 53.500 millones de euros (13.500 menos que en 2021)

  • 2. Sandra Ortega (Inditex) 5.400 millones (-900 millones)

  • 3. Rafael del Pino (Ferrovial) 3.800 millones

  • 4. Juan Roig (Mercadona) 3.400 millones (-300 millones)

  • 5. Juan Carlos Escotet (Abanca) 3.200 millones (+500 millones)

  • 6. DANIEL MATÉ (Glencore) 3.100 millones (+900 millones)

  • 7. Juan Abelló (Honor de Torreal) 2.800 millones (+300 millones)

  • 8. Miguel Fluxà Roselló (Iberostar) 2.700 millones (+1.500 millones)

  • 9. Alicia Koplowitz (Omega Capital) 2.400 millones (+100 millones)

  • 10. María del Pino (Fundación Rafael del Pino) 2.300 millones (+ 100 millones)

  • 23. JOSE MARÍA ARISTRAIN (ArcelorMittal y Tubacex) 1.100 millones (+150 millones)

  • 34. FERNANDO ROMERO (EiDF) 850 millones

  • 36. JUAN LUIS ARREGUI (Ence) 750 millones (+100 millones)

  • 43. VÍCTOR DE URRUTIA VALLEJO (Asua) 650 millones

  • 98. CARMEN YBARRA (Onchena) 350 millones (-25 millones)

Más abajo, en el puesto 34, aparece por primera vez Fernando Romero, un empresario nacido en Errenteria, aunque afincado en Galicia. Es el fundador y mayor accionista de la empresa de renovables, Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF), con el 77,06% del capital y atesora una fortuna de 850 millones de euros. La compañía nació en 2008, pero su negocio despegó tras la supresión del impuesto al sol. Según indica Forbes, la valoración de la riqueza de Romero se ha disparado este año tras salir a cotizar en el mercado de valores BME Growth y multiplicar su cotización por 3,7 veces en lo que va de año.

Le siguen de cerca en el ranking el vizcaíno Juan Luis Arregui (puesto 36) y el alavés Víctor Urrutia Vallejo (puesto 43). Arregui, presidente y principal accionista de Ence y también accionista de Iberdrola con el 0,57%, entre otras inversiones, ha visto aumentar su fortuna hasta los 750 millones, 100 millones más que en 2021, lo que le ha permitido escalar seis posiciones en la lista. Según explica Forbes, la cotización de Ence perdió más de la mitad de valor entre 2018 y 2021, pero se ha recuperado este 2022 con un aumento del 35% y ha multiplicado por 1,4 veces los ingresos consolidados del primer semestre del año, hasta 544 millones.

Por su parte, el empresario Víctor de Urrutia Vallejo, propietario de Asua y mayor accionista de la bodega riojana CVNE, mantiene un año más su fortuna en los 650 millones.

Casi al final de la lista, en el puesto 98, encontramos a la vizcaína Carmen Ybarra, única vasca del ranking, con una riqueza que asciende a los 300 millones.

Este año salen del 'top 100' el vizcaíno José María Galíndez Zubiria, vicepresidente de Solar Pack que ha visto mermar su fortuna a la mitad al pasar de 400 a 200 millones de euros, y el alavés Joseba Grajales, propietario del grupo Keralty, sucesora de Sanitas Internacional, con 225 millones de patrimonio (25 millones menos que en 2021).

Los más ricos son menos ricos

Esta lista evidencia que las grandes fortunas no han sido ajenas a la crisis derivada de la guerra de Ucrania y su efecto en las materias primas, la crisis energética y la subida de tipos del Banco Central Europeo, entre otros factores. Así, la suma de las grandes fortunas españolas ha experimentado una caída del patrimonio hasta los 143.000 millones de euros, un 7% menos que en 2021.

Amancio Ortega se mantiene en lo más alto del ranking de las cien mayores fortunas españolas. Suma un patrimonio de 53.500 millones, equivalente a la suma de los 27 españoles que le siguen en la lista (53.800 millones de euros), pero obtiene peores resultados que en el pasado ejercicio (13.500 millones menos). Tras él, se sitúa su hija Sandra Ortega -única mujer entre los cinco primeros puestos-, cuya fortuna desciende un 14% respecto al año pasado, situándose en 5.400 millones de euros.

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, se mantiene en tercera posición con 3.800 millones. Juan Roig, presidente de Mercadona, continúa en la cuarta plaza de la lista con un patrimonio de 3.400 millones, 300 menos que el pasado año.

Dentro del 'top 5', el presidente y máximo accionista de Abanca, Juan Carlos Escotet, es el único de los cinco primeros que ha visto aumentado su patrimonio hasta los 3.200 millones, un 18% más que en 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El donostiarra Daniel Maté posee la sexta mayor fortuna española