Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO BELASTEGUI
SAN SEBASTIÁN.
Martes, 19 de octubre 2021, 07:43
«¿Es la Inteligencia Artificial la tecnología más disruptiva de la historia?». Ésa era la pregunta que planteaba la mesa redonda que, en la tarde de ayer, protagonizaron en el Kursaal Jaime García Cantero (director de contenidos de 'Retina' en El País), Pilar Manchón (directora ... de Estrategia de Investigación Aplicada a Sistemas Conversacionales de Google), Nerea Luis Mingueza (Cofundadora de T3chFest) e Idoia Ochoa (ingeniera especializada en Biotecnología) dentro de la primera jornada de la octava edición de la DSS WeekINN, promovida por Fomento San Sebastián. Ellos fueron los encargados de analizar los retos, oportunidades y riesgos de esta tecnología facilitadora.
García Cantero contextualizó la importancia de una tecnología, la IA, que «tiene un maravilloso futuro por detrás: es una ciencia en la que llevan pasando cosas desde hace 50 años, aunque hablamos muchísimo de ella desde hace cinco». Pilar Manchón, que participó desde Palo Alto, aventuró «una carrera emocionante en la que nos queda mucho por ver y resolver».
Hoy, martes
Feria del talento: A las 9:00, en el Kursaal, con inscripción.
Mesa redonda 'Estrategias para la atracción del talento': A las 9:45, en el Kursaal, abierta con inscripción.
'La importancia de la tecnología en la sociedad actual': A las 11:30, en WeekINN TV.
'Las nuevas oportunidades laborales que surgen del gaming': A las 13:00, en streaming por WeekINN TV.
'El lado artístico de la tecnología': A las 14:00, en streaming por WeekINN TV.
Start up INN. La Start Up del día: Aglaya: A las 15:00, en streaming por WeekINN TV.
'Mujeres científicas de ayer y hoy': A las 18:30, en el Aquarium. Presencial con inscripción y en streaming por WeekINN TV.
'Cuando la ficción es la ciencia': A las 20:30, en streaming por WeekINN TV.
Mañana, miércoles
Maker Day - Tocando la innovación: A las 9:00, en el Kursaal. Actividad cerrada.
Desayuno empresarial: A las 9.30 en ni neu. Con invitación.
'Liderar: entre tejer alas y dejar volar': A las 11:00. En streaming por WeekINN TV.
'Las claves del liderazgo para regresar al futuro': A las 12:30. Por WeekINN TV.
Jornada digitalización de proximidad: A las 14:00. En Lasala Plaza Hotel. Con inscripción.
Start Up INN. La Start Up del día: Mepro: A las 15:00. En streaming por WeekINN TV.
'Financiación y desarrollo de compañías en el sector salud: Experiencia de los fundadores': A las 17:00. WeekINN TV.
Jornada 'La innovación en la salud del futuro': A las 18:00. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Con inscripción.
'Premio Ada Byron': A las 19:30. Por WeekINN TV.
Y es que, ¿hacia dónde va la Inteligencia Artificial? «En salud, se verá cómo la IA se aplicará a cada vez más enfermedades, tanto para su prevención como para su tratamiento», respondió Idoia Ochoa, especialista en biotecnología. Nerea Luis Mingueza, por su parte, señaló que «hay dos tendencias claras: la llegada del 5G, que disminuye la latencia de respuesta; y el procesamiento del lenguaje natural, es decir, hablar con las máquinas con nuestro propio lenguaje». Tanto ella como Ochoa coincidieron, además, en la importancia que hoy día tiene el hecho de que sea mucho más frecuente compartir no sólo datos, sino tecnologías.
El tema de la ética y la responsabilidad no tardó en salir a debate. «La IA se alimenta de datos que generamos los humanos. Si no somos éticos, el algoritmo no lo será», afirmó Manchón. «Hemos llegado a un punto en el que se necesita regulación. Habrá una fase de prevención del sesgo y otra de mitigación y habrá una auditoría de algoritmos en la que se generarán unos pasos a seguir», sugirió Nerea Luis Mingueza. «El primer paso para solucionar un problema es reconocer que lo tienes y los sesgos ayudarán a ello», agregó desde Palo Alto Pilar Manchón.
Noticia Relacionada
«Gipuzkoa apuesta mucho por la ciencia, hay financiación y quieren atraer talento, por lo que es un buen sitio para encontrar proyectos. Hay muchísimas posibilidades», no dudó en afirmar Ochoa.
Esta mesa redonda tuvo a un quinto invitado, el experto Xavier Ferras, quien habló del enorme potencial que tiene la Inteligencia Artificial en la industria: «Nada quedará excluido de la IA. En una economía como la de Euskadi, tendrá muchísimo que decir. Sus aplicaciones serán infinitas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.