ELA acepta reunirse con el Gobierno Vasco aunque no ve «voluntad de cambio» en Pradales

Lakuntza culpa a Urkullu de la incomunicación entre el Ejecutivo y el principal sindicato vasco y advierte de que el «conflicto sindical sigue abierto»

Jorge Sainz

San Sebastián

Miércoles, 3 de julio 2024, 09:23

El secretario general del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, ha confirmado que está dispuesto a reunirse con el Gobierno Vasco, rompiendo así con casi una década sin reunirse con un lehendakari, desde los tiempos de Txiki Muñoz, que se sentó con el ya exlehendakari Iñigo Urkullu. ... Lakuntza ha considerado positivo y lo «normal» que el Ejecutivo autonómico y «el principal sindicato vasco» dialoguen, y ha culpado a Urkullu de la ruptura de relaciones, ya que «él u otros consejeros como Arantxa Tapia no querían reunirse con ELA» por lo que espera con Imanol Pradales en Ajuria Enea cambie la situación.

Publicidad

Lakuntza ha señalado, en una entrevista en Radio Euskadi, que el vicelehendakari y nuevo consejero de Trabajo, Mikel Torres, se ha puesto en contacto con ellos para una cita todavía sin fecha. De hecho, el propio Torres desveló ayer que esta reunión estaba cerca tras años de duro enfrentamiento con el anterior Ejecutivo autonómico, y varias huelgas generales en protesta por las condiciones de los funcionarios vascos.

No obstante, Lakuntza ha avisado al Gobierno Vasco de que «el conflicto sindical y social sigue abierto», por lo que no ha cerrado la puerta a seguir convocando huelgas ya que el Gobierno Pradales viene para «dar continuidad» a las políticas del anterior Ejecutivo que ha fomentado la «pérdida de poder adquisitivo» y no resuelve problemas como el de Vivienda o los cuidados. «No veo voluntad de cambio en el nuevo Gobierno», ha señalado.

El dirigente del sindicato nacionalista vasco También ha criticado a EH Bildu, al que ha pedido que haga en Euskadi «oposición» en vez de «acercarse siempre a las posturas del PNV». Le ha pedido que presente «alternativas». Ha confirmado la falta de sintonía sobre el otro gran sindicato, LAB. «Vamos por caminos diferentes», ha señalado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad