DV
Sábado, 15 de abril 2023, 02:00
Los sindicatos ELA y LAB criticaron ayer el ERTE planteado por Arcelor Mittal en Lesaka, Legasa y Etxebarri y otras plantas del norte de España, sin afectar a las guipuzcoanas. Para el primero, «la excepcionalidad se ha convertido en normalidad» en la multinacional anglo-india.
Publicidad
«Los expedientes de regulación de empleo son un instrumento coyuntural que las empresas deben utilizar de manera excepcional y donde las administraciones deben de garantizar que el uso del dinero público sea correcto. Arcelor Mittal, sin embargo, desde 2009 aplica expedientes prácticamente de manera ininterrumpida», explicó.
ELA hacía así referencia al incendio acaecido el 23 de marzo en un alto horno de Gijón en cuyas consecuencias se apoya la compañía para justificar el ajuste. «Como suele ser habitual, el expediente ha contado con la firma de CCOO, UGT y USO, siempre dispuestos a apoyar los planteamientos de la dirección», añadió.
LAB, por su parte, acusó a la dirección de ArcelorMittal de hacer «un uso interesado» de la figura del ERTE «para su propio beneficio». En un comunicado, la central se refirió en esos términos al preacuerdo alcanzado para dicho ERTE, que afectaría a alrededor de 7.000 trabajadores, también en las plantas de Gijón y Avilés (Asturias) y Sagunto, en Valencia.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.