Secciones
Servicios
Destacamos
La inteligencia artificial, la explotación de datos y la robótica son algunas de las líneas maestras sobre las que se asientan las profesiones emergentes que triunfarán en el año que entra. Así se desprende del informe 'Emergin Jobs Report 2020' elaborado por LinkedIn en Estados ... Unidos, aunque con unos resultados que son extrapolables a la mayoría de economías de la OCDE. La plataforma especializada en la búsqueda de empleo prevé un notable crecimiento en la demanda de ocupaciones que tienen que ver con la automatización de procesos informáticos y el desarrollo de algoritmos. Estas son diez de los trabajos emergentes destacados en el informe:
Especialista en inteligencia artificial
La inteligencia artificial y el 'machine learning' (aprendizaje automático) se ha convertido «en un sinónimo de innovación», subraya el estudio. La demanda de este tipo de ocupaciones se incrementa a un ritmo anual del 74%. Se trata de un perfil laboral capaz de incorporarse rápidamente a sectores tan asentados en la economía actual como las tecnologías y servicios de información, la industria del 'software', o la electrónica de consumo.
Ingeniero robótico
Los robots están extendiendo su influencia a un sinfín de sectores productivos. Es, como indica el informe de LinkedIn, una industria 'on fire'. Como ejemplo de ello, cita a UiPath, una de las empresas más punteras en el desarrollo de plataformas para la automatización de procesos industriales, y que hoy por hoy está valorada en unos 7 billones de dólares (más de 6.000 millones de euros). Los ingenieros, especializados tanto en 'software' como en 'hadware', cada vez son más demandados por empresas del sector de las tecnologías y servicios de información, informáticas, servicios financieros o la automoción.
Científico de datos
Otro campo que en los últimos tres años ha copado los altos puestos de la lista de empleos emergentes. No por casualidad se llama a los datos el 'petróleo del siglo XXI'. Su demanda crece continuamente en todos los sectores, estima la empresa especializada en la búsqueda de empleo. Parte de ese crecimiento se puede atribuir, según los expertos de LinkedIn «a la evolución de trabajos previamente existentes como estadísticos o informáticos y al impulso de los datos en la investigación académica».
Desarrollador 'full stack'
Un desarrollador 'full stack' es un programador con un perfil técnico muy polivalente. Se maneja tanto en el 'backend' (la parte de un sitio web que se conecta con la base de datos y con el servidor que usa dicho sitio) como en el 'frontend' (la que interactúa con los usuarios). A este tipo de trabajadores se les exige conocimientos de arquitectura de servidores y de sistemas. Por si fuera poco, debe ser capaz de entender las necesidades del cliente y del consumidor.
Ingeniero de fiabilidad de sitios web y aplicaciones (SRE)
Es el encargado de que tanto los sitios web como las aplicaciones informáticas funcionen correctamente. Y como señala el informe, la demanda de este perfil laboral probablemente seguirá aumentando «a medida que sigamos usando la tecnología en nuestra vida cotidiana».
Responsable de satisfacción del cliente
La experiencia de cliente es un indicador de calidad cada vez más tenido en cuenta por muchas compañías, y no sólo las de servicios, a la hora de definir sus estrategias comerciales. Los responsables de esta parcela de la empresa deben mostrar habilidades tanto 'blandas' como 'duras'. Entre las primeras se incluyen la relación con los clientes, mientras que las segundas están más relacionadas con las destrezas tecnológicas.
Representante de ventas (SDR)
El acrónimo SDR proviene de las palabras en inglés 'Sales Development Representative', y en español se conoce bajo el nombre de representante de ventas. El SDR no sólo ejecuta funciones relativas al comercial y ventas, sino que también ha de estar comprometido con la optimización de procesos y resultados de la empresa. Pero, además de ejecutar funciones relativas al comercial y ventas, el profesional que pertenece al equipo de SDR está comprometido con la optimización de procesos y resultados de la empresa. La principal diferencia entre el equipo de ventas y el área de SDR está en el foco. Mientras que el primero está enfocado en cerrar negocio, el segundo realiza prospecta a los consumidores.
Ingeniero de datos
Los datos se han convertido en todas las compañías en el más valiosa de los recursos, y se necesitan ingenieros que puedan construir infraestructuras para mantenerlos organizados. La demanda de este tipo de perfiles se han incrementado un 35% desde 2015. Todas las industrias, desde la del 'retail' a la de la automoción pelean por atraer a los talentos especializados en la ingeniería de datos.
Técnico de salud mental
La mental es una parcela de la salud cada vez más atendida por los servicios sanitarios, tanto públicos como privados. Esta circunstancia -explica el estudio-, unida «al tratamiento de las adicciones y la mejora de la atención a las personas con autismo y otros trastornos del comportamiento» han elevado la cotización de los expertos en salud mental. El informe precisa que las formas de acceder a estos puestos de trabajo es «variada» y no requiere de un grado académico específico.
Experto en ciberseguridad
En paralelo al desarrollo de la Industria 4.0 ha surgido una preocupación por protegerse de los ciberdelincuentes. Muchas guerras del futuro tendrán serán más frías que nunca, y tendrán como escenario el entorno digital en el que se mueven cada vez más compañías. Por eso se necesitan expertos en ciberseguridad, capaces de frenar, e incluso adelantarse, a las peores intenciones de los delincuentes que pululan por internet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.