

Secciones
Servicios
Destacamos
El emprendimiento empresarial de mujeres y hombres está prácticamente a la par y «se ha consolidado la eliminación de la brecha de género dentro de ... la población de personas» que quieren crear una empresa. Esta es una de las principales conclusiones del informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024, presentado hoy en la Universidad de Deusto, en Donostia, por el Observatorio Vasco de Emprendimiento.
El documento añade que el emprendimiento vasco goza de buena salud. Afianza su estabilidad y mejora su percepción social, según el estudio, del observatorio, que destaca que el proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento del mundo y permite comparar la situación del País Vasco con el entorno internacional.
Ocho son las conclusiones del informe. La quinta subraya que Euskadi «destaca de manera notoria» en la eliminación de la brecha de género a la hora de emprender, «a diferencia de la media UE, Estados Unidos u otros países avanzados que siguen manteniendo unas tasas de emprendimiento masculina significativamente superior a la de las mujeres».
24.500 Euros
Media de dinero necesario para poner en marcha un proyecto empresarial en Euskadi.
Por otro lado, señala que la tasa de actividad emprendedora en la Comunidad Autónoma Vasca se mantiene en un 5,5%, «muestra estabilidad y supera la media histórica del 4,6% a lo largo de las dos últimas décadas». Paralelamente, la tasa de intención de emprender para los tres próximos años en el País Vasco se sitúa en el 7,0%, lo que indica «un potencial sólido de emprendimiento futuro», según el observatorio.
Otro aspecto reseñable del informe GEM es la «mejora social en la Percepción Emprendedora: la percepción general de la población adulta vasca hacia el emprendimiento ha mejorado, refleja un aumento en la confianza sobre sus competencias y actitudes para emprender. De hecho, casi la mitad de la población adulta vasca (47,5%) considera que posee los conocimientos y habilidades necesarias para emprender».
Otros aspectos del estudio hablan de «temor al fracaso y observación de oportunidades». A pesar de la mejora en la percepción emprendedora, más de la mitad de la población (53,2%) sigue viendo el miedo al fracaso como una barrera importante para iniciar un negocio. La percepción de oportunidades de emprendimiento en el corto plazo ha aumentado al 30,3%, aunque todavía está por debajo de los niveles de antes de la pandemia y de la media europea (49,2%).
Respecto al perfil más común de las personas emprendedoras vascas, el estudio habla de que la edad media de la población emprendedora ha aumentado a 44 años, y más de la mitad de las personas emprendedoras (56,2%) tiene estudios universitarios. Euskadi destaca por un escaso índice del emprendimiento juvenil.
Por último, existe un incremento en la orientación hacia la innovación en los nuevos negocios, con máximos históricos en datos de innovación de producto y servicios (35,3%) y nuevas tecnologías (31%) en Euskadi. Un 78,5% de los negocios iniciales ha adoptado tecnologías digitales, lo que indica un avance hacia la modernización.
Asimismo, el Observatorio Vasco del Emprendimiento destaca que la «financiación emprendedora se ha diversificado, con un aumento en la proporción de negocios que comienzan con más de 150.000 euros, un dato alineado con la tasa de emprendimiento innovador del territorio. Los ahorros personales siguen siendo la principal fuente de financiación, aunque la financiación bancaria también está en aumento, reflejando una creciente confianza del sector financiero.
El estudio recoge que son 24.500 euros «la mediana del dinero empleado para la puesta en marcha del negocio por la población emprendedora en fase inicial en la CAPV». Aumenta en casi 5.000 euros respecto al anterior. También se refleja un récord en la proporción de negocios que han arrancado su actividad movilizando más de 150.000 euros (un 20%). Y vuelve a disminuir la proporción de negocios iniciales que ha emprendido con menos de 10.000 euros (21,5% frente al 29,5% en 2022).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.