Borrar
Edificio del BCSC en el parque tecnológico de Álava. Spri
112 empresas guipuzcoanas captan ayudas de la Spri para mejorar su ciberseguridad

112 empresas guipuzcoanas captan ayudas de la Spri para mejorar su ciberseguridad

La iniciativa, dotada con 1,95 millones de euros, promoverá inversiones privadas en Euskadi que alcanzarán los 4,45 millones

Fernando Segura

san sebastián

Jueves, 2 de enero 2020, 11:34

Un total 219 empresas industriales vascas serán beneficiarias de la segunda edición del programa de ayudas de ciberseguridad industrial del Gobierno Vasco, gestionado por el Grupo SPRI y el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), ubicado en el parque tecnológico de Miñano. En la primera fueron 102 las empresas beneficiadas. La inversión final ha pasado de 1 millón a 1,95 millones. Esta iniciativa servirá para promover una inversión privada en ciberseguridad que alcanza los 4,45 millones de euros, frente a 2,34 de la edición anterior.

El programa tiene por objetivo fomentar la aplicación de medidas en empresas industriales para elevar su nivel de madurez en ciberseguridad y lograr así que estén más protegidas y que sean más competitivas. En esta segunda convocatoria, las tipologías de proyectos que más se han solicitado y que dan idea de en qué materias están invirtiendo las compañías punteras en Euskadi son el diseño y ejecución de nuevas arquitecturas de red (segmentación de redes IT/OT), auditorías sobre este ámbito y monitorización de dispositivos de seguridad perimetral.

224 solicitudes

En total se han recibido 224 solicitudes. Se han aprobado 219, de las que 112 son de empresas guipuzcoanas, 72 vizcaínas y 35 de Álava. Hay compañías que han presentado más de un proyecto. El año pasado fueron 102 las empresas beneficiadas, 56 de Gipuzkoa, 25 de Bizkaia y 21 alavesas.

El programa de ayudas se dotó con 550.000 euros, pero la alta demanda ha provocado que se aumente y que al final se eleven a 1,95 millones de euros. El plan financia el 50% de los gastos e inversiones destinadas a hardware, software y gastos de consultoría y/o ingeniería con un límite de subvención de 18.000 euros por proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 112 empresas guipuzcoanas captan ayudas de la Spri para mejorar su ciberseguridad