Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 7.500 trabajadores en Euskadi utilizan ya la Inteligencia Artificial (IA) y, de estos, un 17% se dedican a la investigación, mientras que el 83% restante están integrados en el sector empresarial. Así se desprende del primer diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi del Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC), donde también se detalla que más del 12% de las entidades vascas ya emplean esta tecnología, y más de 771 actores forman parte del ecosistema vasco de IA, entre ellos empresas proveedoras, empresas usuarias de IA, startups y entidades públicas.
El informe revela asimismo que la diversidad de casos de uso de IA en Euskadi identificados y caracterizados es «significativa», con más de 400 casos registrados, lo cual muestra «una exploración activa y documentada de las aplicaciones de IA en diversas áreas, concretamente en el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas, el porcentaje alcanza el 25%, y en el sector de información y comunicaciones, el 24%».
Además, la facturación de las empresas proveedoras de soluciones de IA alcanzó los 105 millones de euros, según el mismo documento del BAIC, mientras que las empresas usuarias han visto un incremento medio del 9% en sus ingresos por la incorporación de tecnologías de IA.
La presentación del primer diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi ha contado con la participación de Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y presidente de BAIC, quien ha hecho un llamamiento al ecosistema empresarial vasco para que implementen la Inteligencia Artificial puesto que «estamos convencidos de que la IA es una oportunidad para que la industria vasca sea más competitiva a nivel internacional».
En este sentido, el consejero ha señalado que el Ejecutivo autonómica va a trabajar para ser «protagonista de una revolución industrial sin precedentes». «Cuando hablamos de más industria y mejor industria», ha subrayado, «nos referimos a dotar de herramientas como la IA a nuestro tejido económico para situarnos a la cabeza de la reindustrialización en Europa».
También han participado Nerea Aranguren, Directora General de las divisiones de Máquina Herramienta y Automatización Industrial de la Corporación Mondragón y vicepresidenta de BAIC; y Laura Marrón, directora general de BAIC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.