Secciones
Servicios
Destacamos
M. Calvo
Sábado, 2 de noviembre 2024, 07:07
Las constructoras guipuzcoanas Amenabar y Sukia quisieron subrayar ayer que las «beneficiarias» de los fondos europeos Next Generation correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) son las instituciones públicas del Gobierno Vasco y entidades locales de Euskadi, «y son estas entidades públicas quienes convocan ... licitaciones para realizar actuaciones de interés público con dichos fondos».
Amenabar añade que, de esta manera, la «Administración Pública beneficiaria de la ayuda decide licitar y adjudicar a la constructora algunas obras en las que su oferta, de entre las diferentes empresas candidatas a ejecutarla, ha resultado ser la más competitiva en términos de menor precio, menor plazo, mejores condiciones de ejecución y mejores condiciones ambientales y sociales, independientemente de que otras empresas sí hayan podido obtener las ayudas de forma directa».
Este periódico publicó en la edición del viernes, 1 de noviembre, que Amenabar y Sukia, al igual que otras dos empresas guipuzcoanas, «se sitúan entre las diez principales firmas vascas adjudicatarias de licitaciones y convocatorias financiadas con los fondos europeos Next Generation de gestión autonómica y estatal», una información fiel al «listado de los 100 mayores perceptores de fondos europeos MRR - Next Generation a fecha de 30 de junio de 2024 incluyendo componente, nombre de componenente y total asigando por ejercicio».
Este documento fue publicado en una respuesta parlamentaria por el departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.