Secciones
Servicios
Destacamos
Manu Álvarez
Martes, 5 de noviembre 2024, 07:18
Los resultados de la empresa alavesa Tubacex al cierre del mes de septiembre mantienen la imagen de caída que ya se evidenció a finales de 2023, mientras la dirección de la compañía defiende que ésta es una situación transitoria, a la espera de que se ... activen las ventas previstas, especialmente en Emiratos Árabes. Así, en los nueve primeros meses del año la compañía fabricante de tubos inoxidables sin soldadura ha obtenido un beneficio neto de tan solo 14,2 millones de euros, lo que significa haber ganado un 49% menos que en el mismo periodo del año anterior. Pese a todo, esta cifra supone una ligera mejoría respecto al primer semestre del año, que se saldó con un beneficio de 6,5 millones.
Las ventas también han mantenido en el último trimestre la senda de descenso que comenzó en 2023. Para el conjunto de los tres trimestres la facturación ha ascendido a 569 millones de euros, lo que supone un descenso del 11,4%. Además del retraso en la entrega de algunos pedidos que ya están fabricados -es el mensaje ya tópico en la compañía desde un año- la firma ha apuntado que el descenso del precio del níquel en el mercado ha marcado también una reducción en el precio de venta de sus productos. Esta es una de las materias primas críticas en la producción de los tubos sin soldadura de Tubacex.
Mientras tanto, la deuda de la empresa ha seguido disparándose hasta alcanzar niveles máximos al cierre de septiembre. La deuda financiera neta -la deuda bancaria menos la liquidez- ha alcanzado los 442 millones de euros, al tiempo que la deuda financiera total se ha situado cerca de los 600 millones de euros. Incluso, los gastos financieros han dañado de forma considerable el resultado neto con el drenaje de 27 millones de euros.
La compañía ha anunciado que esta situación de deuda elevada se ha corregido ya con la entrada de la liquidez que ha aportado el fondo soberano de Abu Dabi Mubadala. Tubacex ha vendido a este fondo el 49% de una filial que ha creado en Emiratos para la producción allí de tubos destinados al mercado del petróleo y el gas. Mubadala ha abonado 182 millones de euros a Tubacex por esta operación, de los cuales 138 se corresponden a la venta de las acciones de la filial y el resto a la inyección directa en la empresa para financiar la nueva inversión. La entrada en funcionamiento de esta filial y sus ventas para cumplir el contrato con la petrolera Adnoc, también de Abu Dabi, es precisamente la tabla de salvación sobre la que se asientan las previsiones de Tubacex a medio plazo. Con ello esperan revertir la complicada situación que han atravesado en el último año y disparar las ventas y también el beneficio. El impacto de esta entrada de liquidez en la compañía tendra su reflejo oficial cuando Tubacex presente sus cuentas de cierre del ejercicio 2024.
Por otra parte, la empresa ha insistido en que mantiene una cartera de pedidos estabilizada en 1.600 millones de euros, lo que garantiza una actividad plena en los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.