Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Martes, 3 de septiembre 2024, 12:24
El comité de empresa de Euskaltel ha mostrado su «total» rechazo al ERE voluntario que plantea MasOrange, y que afectaría al operador vasco, y ha reclamado una readecuación de los puestos de trabajo, porque en algunas actividades «falta personal». Su presidente, Javier del Blanco, del ... sindicato CC OO, ha señalado que la medida para casi 800 empleados representaría más del 17% de la plantilla de seis sociedades del grupo, entre ellas, la 'teleco' naranja. Por el momento, se desconocen las cifras concretas para cada entidad.
MasOrange, compañía de telecomunicaciones fruto de la fusión de Orange y MásMóvil, ha comunicado este martes a su plantilla un ERE, de carácter voluntario, para un máximo de 795 trabajadores, al considerar que existen «duplicidades organizativas» tras la integración de las plantillas de Orange y MásMóvil.
Este ERE voluntario afectará a seis sociedades del grupo como son Orange Espagne, Orange España Comunicaciones Fijas, Xfera Móviles, Lorca telecom Bidco, R Cable, Telecable y Euskatel, operador vasco que fue adquirido por MásMóvil en 2021.
El presidente del comité de empresa de Euskaltel, del sindicato CCOO Euskadi, Javier del Blanco, ha explicado que este martes les han notificado esa decisión pero no les han desglosado todavía el impacto que tendría en Euskaltel, ni en el resto de las participadas.
Noticia relacionada
Según ha precisado, a partir de ahora se abre un plazo de 15 días para conformar la mesa de negociación y, una vez constituída, se contará con un mes para negociar las condiciones del expediente.
Javier del Blanco ha mostrado su rechazo a este ERE y ha recordado las «promesas reiteradas de los últimos meses» por parte del CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, y de la cúpula directiva «para no hacer ningún ERE».
El presidente del comité ha recordado los resultados que tiene esta empresa a nivel económico para mostrar su disconformidad con esta medida. «Es alucinante lo de este país, empresas con alto beneficio que, al final, se puedan permitir hacer expedientes de regulación simplemente por un tema organizativo», ha añadido.
A su juicio, no es «asumible» plantear este ERE porque hay «mucha actividad, tenemos resultados positivos y lo que tiene que haber es una readecuación de los puestos de trabajo».
Según ha explicado, hay actividades en las que «falta personal» y, por lo tanto, no se tiene que presentar un ERE sino «readecuar» los puestos de trabajo. «Tiene que haber una buena distribución y una buena organización, que es lo que suele ser la carencia en este tipo de movimientos», ha precisado.
Por otra parte, ha señalado que ese ERE voluntario para casi 800 empleados representaría más del 17% de la plantilla de esas seis sociedades a las que afecta. En el caso de Euskaltel, ha manifestado que desconocen, por ahora, las cifras que manejan para el operador vasco.
El presidente del comité ha asegurado que les han trasladado que era «necesario dar este paso» cuando, a su juicio, es «increíble» lo que está ocurriendo en la compañía a nivel laboral porque, «con todos los beneficios que hay, cada vez hay menos empleo».
En el caso de Euskaltel ha indicado que, en la actualidad, tienen una plantilla de aproximadamente 280 personas pero ha recordado que «se llegó a 600».
Por ello, ha manifestado que están totalmente en contra de este tipo de expedientes, «independientemente de su alcance» porque, en su opinión, «no se dan las condiciones» para que se plantee el ERE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.