

Secciones
Servicios
Destacamos
El número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social creció en marzo en 81 respecto a un mes antes, hasta alcanzar las 57.329, ... pero continúa la caída en relación a un año antes, con una pérdida de 506 compañías. Un descenso que se profundiza, ya que supone un 0,9% menos, el mayor descenso desde febrero de 2021, según señala Confebask en su informe mensual sobre evolución del tejido empresarial.
Si se compara con febrero de 2020, antes de la pandemia, todavía hay 1.564 empresas menos (-2,7%), con lo que que tan solo se han recuperado el 26% de las empresas perdidas en la pandemia.
Llama la atención que en la comparativa con febrero de 2020, Euskadi se anota un descenso del 2,7% frente a un aumento del 0,4% del conjunto del Estado.
Si se compara con un mes antes, la cifra de empresas creció en todos los sectores, pero respecto a un año antes, la industria y los servicios registran un descenso, mientras que crece en la construcción. En relación a febrero de 2020, las caídas más intensas se producen en la industria (-6,5% y 430 empresas menos), seguido por los servicios (-2,4% y 641 empresas menos), mientras que en la construcción se registran 82 empresas más (1,6%).
Por territorios, en comparativa interanual la cifra de empresas cae con más intensidad en Gipuzkoa y Araba, ya que registran un descenso del 1%, mientras que en Bizkaia es del 0,6%. En lo que respecta a nuestro territorio, cerró marzo con 20.204 empresas, 23 más que en febrero, pero 2014 menos que un año antes.
En lo que respecto al número de autónomos la evolución es similar, ya que crece respecto a febrero en Euskadi, con 378 personas más inscritas en la Seguridad Social por cuenta propia, una cifra que Confebask considera elevada para este mes. Así, cierra marzo con 166.498 autónomos.
Pero si se compara con un antes, desciende en 351 autónomos, aunque en términos relativos es un -0,2%, menor que el registrado por las empresas. En relación a febrero de 2020 todavía se anota 3.746 menos (-2,2%).
Confebask también recoge estadísticas del número de empresas concursadas, aunque el último dato es el de cierre de 2024. El año pasado crecieron un 24%, por encima de la media estatal (23%). Creció en todos los sectores, con construcción a la cabeza (+70% y 51 empresas concursadas), seguido por servicios (23,9% y 176 empresas) y de industria (15,4% y 60 empresas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.