Gipuzkoa concentra la mitad de los 'campeones ocultos' de Euskadi

El territorio cuenta con 18 firmas que son líderes mundiales en sus nichos de mercado, mientras el País Vasco suma 38 y generan 15.000 empleos

Pilar Aranguren

San Sebastián

Viernes, 14 de febrero 2025, 11:33

SSon empresas vascas que lideran nichos de mercados internacionales y su éxito radica en un fuerte enfoque en calidad, en internacionalización y en innovación. Son ... las llamadas 'campeonas Ocultas', porque muchas veces ese posicionamiento es desconocido para la mayoría de las personas. Por el momento, se han identificado 38 de estas firmas en Euskadi que dan empleo a más de 15.000 personas y otras 50 firmas potenciales. De ellas, dieciocho están en Gipuzkoa, con lo que es el territorio vasco que atesora más empresas de estas características, lo que muestra el gran potencial.

Publicidad

Las que están situadas en Gipuzkoa son Salto Systems (Oiartzun), Wavegarden, Graphenea e Ikusi (Donostia), Pasaban y Orbinox (Tolosa), Irizar Forge (Lazkao), Ingeteam (Beasain), Orkli (Ordizia), Bellota Agrisolutions (Legazpi), Goizper (Antzuola), JMA y Fagor Automation (Arrasate), Copreci (Aretxabaleta), Soraluce (Bergara) y Danobat, Etxetar y Alcorta (Elgoibar). Estas compañías generan unos 6.500 empleos en el territorio, según explica Orkestra.

Con el objetivo de visibilizar, apoyar e impulsar a las empresas vascas que lideran nichos de mercados internacionales, la Fundación Bancaria BBK y Orkestra -Instituto Vasco de Competitividad (Fundación Deusto) han aunado esfuerzos para crear un Observatorio.

La iniciativa pretende ser un altavoz para resaltar el enorme valor de estas empresas para el tejido económico de Euskadi. Busca generar además una comunidad de empresas Campeonas Ocultas para identificar sus retos y necesidades especificas y abrir vías de diálogo para intercambiar experiencias con el objetivo de impulsar el desarrollo de más empresas de estas características.

Publicidad

Su éxito radica en un fuerte enfoque en la excelencia a través de las ventajas competitivas construidas en un nicho específico, en la internacionalización y en una clara orientación innovadora. Se trata de firmas altamente especializadas en determinadas piezas, componentes o servicios que, normalmente no van dirigidos al consumidor sino a suministrar a otras empresas más grandes para completar un producto final.

Uno de los rasgos más relevantes de estas empresas es que generan empleo estable y de alta calidad. Además, tienen un importante peso en la economía vasca ya que la gran mayoría de empresas Campeonas Ocultas desarrollan su actividad en sectores considerados clave o impulsores para nuestra economía. Así, sus cadenas de suministro están vinculadas al propio territorio y están a la vanguardia en los sectores que operan.

Publicidad

Muy innovadoras

La internacionalización es algo natural en ellas debido a que no suelen encontrar suficiente demanda en el mercado doméstico y apuntan al mercado internacional, donde exportan el 75% de sus ventas, alcanzando cuotas de mercados de algunos de sus productos estrella equivalentes a Top1 de ventas en el ranking europeo o Top3 en el ranking mundial. De esta manera, contribuyen al saldo positivo de la balanza del comercio exterior.

Además, tienen una clara vocación innovadora y carácter abierto, dado que son especialistas que compiten por la diferenciación e invierten un 4% de su facturación en I+D+i, el doble que la media habitual que otras empresas análogas, y fomentan un entorno de constante innovación y mejora que contribuye a situar a Euskadi en el mapa de la excelencia industrial y tecnológica.

Publicidad

Son principalmente empresas de propiedad vasca con un peso significativo de compañías familiares (34%) y cooperativas (24%), con alto arraigo en el territorio y comprometidas con el entorno donde se ubican, por lo que tienden a establecer relaciones sólidas con los proveedores del territorio y sus cadenas de valor son mayoritariamente locales. Además, se caracterizan por trabajar de manera sostenida con actores del conocimiento local, como son los centros tecnológicos o los centros de FP.

Con el objetivo de visibilizar el valor de estas empresas para la economía vasca, BBK y Orkestra han lanzado la web www.campeonasocultas.eus que sitúa a las 38 empresas identificadas en un mapa interactivo donde se pueden ver sus nombres y el sector en el que operan.

Publicidad

Se trata de una plataforma viva que continuará creciendo e incorporando nuevas secciones. Un ejemplo es la sección de 'Casos de estudio', dedicada a aquellas empresas que han sabido mantener una trayectoria de éxito y que pueden servir de inspiración para que otras homólogas alcancen posiciones tan elevadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad