

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco destinará este año 22 millones, 4,4 más que el año pasado, a proyectos de descarbonización de la industria vasca. El consejo ... de Gobierno ha aprobado este martes la puesta en marcha de los trámites para que las empresas industriales vascas, grandes y pymes, puedan acceder al programa con el objetivo de fomentar las inversiones en sus instalaciones productivas de modo que generen menos gases de efecto invernadero y descarbonización en sus procesos productivos.
Las empresas podrán solicitar ayudas de hasta 1,5 millones de euros una vez se abra el plazo de solicitud en las próximas semanas.
El programa de Descarbonización Industrial del Gobierno Vasco benefició el año pasado a 58 empresas con 17,6 millones de inversión pública e indujo a una inversión privada de otros 85,6 millones de euros, lo que supuso una subvención media de 303.000 euros por proyecto.
De los proyectos aprobados, 16 incluyeron la incorporación de paneles solares fotovoltaicos. Además, el 82% se destinaron a proyectos de eficiencia energética, un 15% a electrificación y el 3% a proyectos de eficiencia energética y electrificación.
Los principales sectores beneficiarios en 2024 fueron los de forja y fundición, siderurgia y metalurgia, fabricantes de vidrio, fabricantes de máquina herramienta, papeleras, refino de petróleo, fabricantes de equipos eléctricos, fabricantes de bebidas no alcohólicas, fabricantes de componentes aeronáuticos, mecanizados, fabricantes de piezas de plástico, valorización y reciclaje.
Gracias a los procesos que han iniciado estas 58 empresas en sus procesos para convertir las instalaciones productivas en espacios que generen menos gases de efecto invernadero, en 10 años se va a lograr una reducción de consumo de combustibles de 1.232.580 MWh en electricidad, 1.106.379MWh en gas natural, 2.105.000 litros de fuelóleo y 7.100.000 litros de gasóleo, indica el Gobierno Vasco.
Así, gracias a este prograrma se van a evitar en una década emisiones de CO2 por valor de 1,45 millones de toneladas y una reducción de consumo de materias primas en ese mismo periodo de 467.990 toneladas, de las que 363.376 toneladas sería agua corriente. Por otra parte, se va a lograr reducir la gestión de residuos en 51.389 toneladas.
El Ejecutivo Vasco destaca que este programa de Descarbonización Industrial es una herramienta fundamental para avanzar hacia una descarbonización inteligente, que fomente el crecimiento económico, el desarrollo industrial y los avances tecnológicos, en definitiva, un proceso que el Gobierno de Pradales está desarrollando de la mano del propio sector industrial, subraya.
Las ayudas de Descarbonización Industrial están enfocadas a que la empresas hayan iniciado el proceso. Concretamente en: comprar maquinaria vinculada directamente con el proceso productivo ya existente; adquirir componentes adicionales auxiliares en el proceso productivo ya existente; mejorar las instalaciones productivas, por ejemplo, optimizando los sistemas de climatización o calefacción de la planta industria; adquirir nuevos establecimientos o líneas de producción que todavía no existan.
Asimismo, contempla proyectos que conlleven una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, como la utilización de nuevas materias primas sostenibles o secundarias, la gestión y valorización de residuos industriales y la sustitución de gases fluorados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.