

Secciones
Servicios
Destacamos
Mirari Gómez
Sábado, 30 de noviembre 2024, 01:00
H ace más de una década desde que Grupo Moyua fijase su objetivo en la obtención de una gestión integral de los residuos de construcción y demolición (RCDs), promoviendo un modelo sostenible basado en los principios de la economía circular. Así nació en 2012 Ekotrade RCDs, cuya labor se centra en optimizar recursos, reduciendo el consumo de materias primas y transformando residuos en materiales reciclados o nuevos productos, evitando así que terminen en vertederos y generen un mayor impacto medioambiental. Se trata, en definitiva, de convertir los residuos en recursos, cerrando el ciclo de los materiales.
Ekotrade opera en tres plantas, ubicadas en Astigarraga, Zaldibia y Errenteria, donde se llevan a cabo actividades de recogida, almacenamiento, clasificación, trituración y valorización de residuos. Son instalaciones diseñadas para maximizar el reciclaje y la reutilización de los materiales, alcanzando tasas de recuperación de hasta el 95 % en peso. Junto con ello, la empresa también se encarga del transporte, tratamiento y recuperación de estos residuos, para lo que cuenta con una flota de 12 camiones y cerca de 500 contenedores de recogida distribuidos en Gipuzkoa y alrededores.
Más allá de dichos servicios, Ekotrade ofrece actualmente 21 productos con marcado CE, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad, salud y protección medioambiental establecidos por la Unión Europea. Dispone, por un lado, de áridos reciclados, producidos a partir de materiales provenientes de RCDs que son clasificados y tratados, permitiendo su reutilización en firmes y fabricación de mezclas ligadas, y reduciendo la necesidad de material de cantera.
Por otro lado, comercializa suelo recuperado que, procedente de parcelas inventariadas, es procesado mediante técnicas avanzadas de biorremediación para eliminar o reducir los contaminantes y restaurar sus propiedades físicas, químicas y biológicas.
Ekotrade participa activamente en diversos proyectos colaborativos de investigación y desarrollo enfocados en la reutilización de residuos y cofinanciados por el Gobierno Vasco y la Unión Europea. A lo largo del presente año, la empresa ha destinado más de 400.000 euros a inversiones en I+D+i. En ese sentido, cabe destacar que Grupo Moyua cuenta con su propia unidad de I+D empresarial: ETRA.
Participa en proyectos como 'Ultralab', centrado en procesos de limpieza sostenibles mediante ultrasonidos; 'Polilur', que desarrolla una biopila para la remediación de suelos contaminados utilizando 'machine learning'; o 'Vird', una plataforma inteligente y un gemelo digital para optimizar las plantas de valorización de residuos. Además, recientemente se ha sumado al proyecto 'Berrehun', orientado a la rehabilitación energética a partir de residuos textiles.
Como parte de un proceso de mejora continua, Ekotrade apuesta por la inversión constante en maquinaria enfocada a optimizar la eficiencia de las operaciones y disminuir el consumo energético, contribuyendo directamente a la reducción de su huella de carbono.
Asimismo, hace poco tiempo ha entrado en funcionamiento una nueva línea de valorización para maximizar la recuperación de plásticos, al mismo tiempo que en su planta de Astigarraga se está desarrollando una línea experimental de tratamiento de suelos contaminados para los que actualmente no existe tratamiento en Euskadi.
Por otra parte, se está acometiendo la digitalización completa de los procesos mediante la aplicación de inteligencia artificial, un reto de futuro para nuestra sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.