Secciones
Servicios
Destacamos
Euskotren y CAF han firmado este martes un contrato para la fabricación de tres tranvías extralargos que se incorporarán a la flota de Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de «atender el incremento de la demanda que se ha ido produciendo en el servicio tranviario» de ... la capital alavesa. El acuerdo asciende hasta los 19.990.987 euros. Se trata de un proceso que se completará en 2025 con la licitación de nueve tranvías adicionales.
En un comunicado, el Gobierno Vasco ha destacado que la consolidación del tranvía en Vitoria, así como «la creciente demanda especialmente significativa desde la puesta en servicio de la ampliación a Salburua y la aplicación de los descuentos del 50% en los viajes, hacían necesario adquirir nuevos vehículos para dar un buen servicio». La consejera de Movilidad Sostenible y presidenta de Euskotren, Susana García Chueca, ha resaltado que se ha anticipado la compra de estos tres tranvías «para prestar un mejor servicio a la ciudadanía, que está apostando masivamente por el tranvía para unirse a la movilidad sostenible, con una demanda creciente».
La flota actual del material móvil del tranvía en Vitoria-Gasteiz está formada por 16 unidades (7 extralargas y 9 de cinco módulos). En cuanto a su longitud y características generales, los tres nuevos tranvías serán similares a los actuales extralargos S600 que circulan por las calles de la capital vasca. Contarán también con 7 módulos y una longitud de 44 metros, con capacidad para 400 personas usuarias. Las nuevas unidades se entregarán en el segundo semestre de 2027 para su posterior puesta en circulación.
La consejera ha destacado que, aunque todas las unidades que se encuentran en circulación son 100% de piso bajo y cumplen la normativa vigente en materia de accesibilidad, en el diseño y fabricación de los tres nuevos tranvías se han incluido novedades para «garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para disfrutar de un transporte público adaptado e inclusivo». Los nuevos tranvías integrarán cambios que se están materializando en las unidades que actualmente prestan el servicio. Entre otras cuestiones, se modificará la señalética siguiendo parámetros de accesibilidad universal, se eliminarán los asientos abatibles y se utilizará una distinción cromática para aquellos asientos de uso prioritario, de manera que se identifiquen mejor.
Los ocho asientos de uso preferente para colectivos con movilidad reducida (personas mayores, embarazadas, personas con niñas y niños pequeños, entre otros) serán de color naranja. Las nuevas unidades, al igual que las actuales, también destinarán dos espacios específicos para que las personas en sillas de ruedas puedan viajar «con comodidad y seguridad». Las unidades del tranvía están dotadas de una puerta específica reservada para la entrada y salida de las personas con movilidad reducida y los cochecitos de niñas y niños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.