

Secciones
Servicios
Destacamos
La filial de autobuses Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, CAF Solaris, continúa con el plan estratégico para expandir su mercado en Norteamérica, después de que ... la compañía cerrara el año pasado su primera relación laboral en una ciudad de Estados Unidos. El operador de transporte canadiense TransLink, de la ciudad de Vancouver, ha adjudicado a la beasaindarra el contrato para el suministro de 107 'trolleybus' por un importe de aproximadamente 120 millones de euros, contemplándose la opción de incrementar el número de unidades contratadas.
La cristalización de este último acuerdo convertiría este proyecto en uno de los de mayor volumen desarrollados por la filial. Según los detalles del acuerdo, las primeras entregas están previstas en la segunda mitad del año 2026, continuando a lo largo de 2027. El contrato, además, contempla la posibilidad de incrementar dicho alcance en hasta otras 201 unidades de 12 metros y hasta 204 unidades articuladas de 18 metros adicionales
El mercado norteamericano se caracteriza actualmente por tener una penetración relativamente baja de unidades cero emisiones, no obstante, las perspectivas de crecimiento de este tipo de vehículos son altas, previéndose incrementos de doble dígito hasta 2030. En este contexto, Solaris subraya que «continúa trabajando en diversas oportunidades y licitaciones abiertas, tanto de autobuses como de trolleybus, cuya materialización se espera en los próximos meses».
Este nuevo paso en la expansión geográfica de la compañía pilotada por Javier Martínez Ojinaga viene a complementar su negocio actual en Europa, donde Solaris ha entregado ya más de 5.500 vehículos de cero emisiones (autobuses eléctricos, autobuses de hidrógeno y trolleybus) y donde ocupa una posición de liderazgo. La besaindarra tenía, en esta línea, 1.600 vehículos en la cartera de pedidos a cierre del pasado ejercicio, un 92% de ellos de cero o bajas emisiones, lo que anticipa un ejercicio que seguirá la senda de crecimiento y de progresión de la rentabilidad, gracias tanto al alto volumen de entregas previsto.
Por su parte, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha dado un paso muy importante esta semana para cerrar en Bélgica el contrato más importante de su historia, que ascendería a un importe de 1.700 millones de euros. La compañía goierritarra ha sido elegida como postor preferente por el operador ferroviario de ese país para renovar su flota de trenes.
«A raíz de una licitación europea lanzada a tal efecto, CAF ha sido seleccionado como 'preferred bidder' para el desarrollo, fabricación y suministro de los trenes AM30 para el operador NMBS (SNCB-Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas)», comunicó este miércoles la firma radicada en Beasain a través de una nota. «La Junta Directiva de NMBS ha dado su aprobación para continuar el proceso de compra con la empresa seleccionada como preferred bidder, con el objetivo de cerrar la adjudicación definitiva de dicho acuerdo marco», prosiguió.
En juego, un pedido jugoso de 12 años de duración y dinero. Mucho dinero. Nada más y nada menos que 1.695 millones de euros para el compromiso de desarrollar, fabricar y suministrar coches que aporten 54.000 plazas en su totalidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.