Borrar
La beasaindarra Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) es la empresa guipuzcoana que más fondos Next Generation ha recibido. LOBO ALTUNA
CAF, Sukia, Amenabar e Irizar, entre las firmas vascas que más fondos europeos reciben

CAF, Sukia, Amenabar e Irizar, entre las firmas vascas que más fondos europeos reciben

Las cuatro guipuzcoanas aglutinan el 13,9% del total de financiación que perciben las cien principales entidades beneficiarias de los Next Generation de gestión autonómica y estatal

Viernes, 1 de noviembre 2024, 01:00

Las guipuzcoanas CAF, Sukia, Amenabar e Irizar se sitúan entre las diez principales firmas vascas adjudicatarias de licitaciones y convocatorias financiadas con los fondos europeos Next Generation de gestión autonómica y estatal. Estas cuatros empresas del territorio aglutinan, en esta línea, el 13,9% ... del total de financiación que han recibido más de cien entidades –empresas, Uniones Temporales de Empresas (UTE), fundaciones y otros organismos públicos– de Euskadi a través del citado Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), lo que, en número absolutos, se traduce en un saldo de 139,59 millones de euros respecto al montante total de 1.006,05 millones. En concreto, la ferroviaria beasaindarra es la que más financiación recibe, con 48,32 millones de euros, seguida de Construcciones Sukia, con 38,71 millones; Construcciones Amenabar, que suma 28,77 millones, e Irizar, que alcanza 24,07 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco CAF, Sukia, Amenabar e Irizar, entre las firmas vascas que más fondos europeos reciben