Borrar
El modelo de alta velocidad, Oaris, de CAF, en una fase de pruebas. DV
CAF, preparada para la batalla del tren de alta velocidad en España con su modelo Oaris

CAF, preparada para la batalla del tren de alta velocidad en España con su modelo Oaris

La beasaindarra tiene la capacidad tecnológica de adaptarse a anchos de vía variables y pelear en la segunda fase de liberalización ferroviaria si observa rentabilidad

Jorge Sainz

San Sebastián

Domingo, 10 de noviembre 2024, 06:50

No es su principal línea estratégica, pero la constructora guipuzcoana de ferrocarriles CAF está dispuesta también a dar la batalla de la alta velocidad ferroviaria ... en ancho variable. La reciente aprobación por el organismo público Adif de la segunda fase de liberalización, ha abierto la batalla para que las constructoras opten a contratos de vehículos ferroviarios para los competidores de Renfe que quieran entrar en las nuevas rutas del AVE a Galicia, Asturias y Andalucía. La empresa beasaindarra tiene su propio tren de alta velocidad, el Oaris, que está homologado. Y si hay «demanda suficiente para que sea rentable», CAF está dispuesta a entrar en un mercado más habitual para otras firmas, como Talgo, ahora en el candelero por su posible venta a Sidenor, en una operación para reflotarla en la que están implicándose los gobiernos central y vasco para mantener el arraigo, y en la que CAF declinó entrar en su día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco CAF, preparada para la batalla del tren de alta velocidad en España con su modelo Oaris