Eugenio Michelena, Félix Egiraun, Juan Jesús Enríquez e Isabel Zuaznabar, en las instalaciones de Euskabea en Andoain. Usoz

EMPRESAS DE GIPUZKOA

Euskabea
«Aquí comemos juntos los del mono azul y los de cuello blanco»

Armonía ·

Euskabea pasó «de la confrontación a la colaboración» tras cambiar la cultura de empresa y ahora crece con nuevos negocios

Jorge Sainz

San Sebastián

Domingo, 25 de agosto 2024, 07:18

Como en la popular serie televisiva 'Camera Café', el comedor de la empresa andoaindarra Euskabea sirve para todo. Para compartir confidencias y animarse, y también para debatir sobre el rumbo de la empresa o sus proyectos. Es la cultura del 'open doors' o puertas abiertas ... de esta firma guipuzcoana con 42 años de historia dedicada a los servicios de integración eléctrica para industrias. Un ambiente de compañerismo que no siempre fue tal, como recuerda su director general, Eugenio Michelena. «Cuando aterrizamos con un nuevo equipo hace siete años, nos encontramos con mucha confrontación entre trabajadores y dirección, por lo que llevamos a cabo un plan estratégico basado en este cambio cultural».

Publicidad

Y es que, aunque parece un tópico, lo cierto es que en el trabajo se pasa a veces más tiempo que con la familia en casa. «Y claro, como solemos decir, si estamos aquí ocho horas al día, es un tercio de tu vida, así que, qué menos que saber hacia dónde se dirige la empresa y tú con ella». Esa transparencia y ese cambio de cultura ha hecho que en este tiempo Euskabea haya pasado «de la confrontación a la colaboración», algo que Michelena agradece también a su segunda de abordo, Isabel Zuaznabar, directora de Ingeniería, Procesos y Organización. «Teníamos las ingenierías desperdigadas en San Sebastián y Andoain y hemos digitalizado todo para que todo el mundo tenga la comunicación y pueda acceder a los proyectos».

22 Facturación

Veintidós millones de euros facturó en 2023 esta empresa que ha entrado en el sector de las renovables

Ahora «todos estamos en la misma planta», también hay un equipo tractor de unas seis personas que lidera, y «cualquiera puede venir a donde el equipo directivo y preguntar lo que quiera». Gracias a ello, en Euskabea la labor diaria fluye en armonía. Dentro de una amplia plantilla de 115 empleados, conviven desde directivos, a operarios, cuadristas y gente de montaje, pasando por los ingenieros de gran cualificación. Michelena lo resume con una metáfora: «hemos pasado del taller a la empresa».

Y en ese centro de trabajo, la hora del café, como en la serie de Arturo Valls y Carolina Cerezuela, o la de la comida son claves. «Hemos puesto en la entreplanta un comedor gigante donde comemos juntos tanto los del mono azul como los del cuello blanco. Y ahí se solucionan muchas cosas», explica. Posibles malentendidos o los proyectos de la firma se pueden comentar en torno a un cortado o las tortillas de patata que llevan los empleados cuando alguien cumple años. «Son centros de unión, de comunicación. como en aquel programa de la tele».

Publicidad

El paso por Fabrika

Todo esta revolución en la forma de trabajar y, sobre todo de relacionarse en la empresa, se va a perfeccionar y actualizar con el paso por Fabrika, el centro de alto rendimiento de empresas situado en el parque tecnológico donostiarra de Miramon y apadrinado por Adegi. «Nos ayudará a limpiar la mente, renovar conceptos y aprender nuevas maneras de hacer», destaca el director general de Euskabea, que insiste en la necesidad de «invertir en las personas y su formación para que todo el mundo sea empleable» y pueda subir escalones en su trayectoria profesional.

Origen

Tiene 42 años de historia y sede en Andoain. Ofrece servicios de integración eléctrica a empresas.

Euskabea ya hizo una prueba en Fabrika con la mejor puntuación y consideración en la aplicación de las dinámicas de nueva cultura de empresa. Y lo cierto es que este buen funcionamiento interno ha ido en paralelo al crecimiento de la firma en facturación, innovación y nuevos nichos de negocio.

Publicidad

Actividad

Integración eléctrica, tanto de llave en mano (todas las gestiones) como de mantenimiento.

Cuando nació Euskabea hace más de cuatro décadas, empezó con el mantenimiento de eléctricos de las industrias de Gipuzkoa para luego adentrarse también en el sector de las centrales hidroeléctricas y, asimismo, realizando subestaciones eléctricas por toda España, a las que prestan servicio integral (llave en mano). También ha crecido la apuesta por la innovación. Ahora se están involucrando a tope en el mundo de las renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas, tan en boga a día de hoy en pleno debate sobre la descarbonización y la transición energética.

Plantilla

Cuenta con 115 empleados en Andoain y ocho en Medellín (Colombia), donde existe una filial.

En renovables, acompañan al cliente, normalmente un turbinero, para realizar toda la integración eléctrica de las turbinas dentro de las centrales hidroeléctricas. «Hemos trabajado muchísimo en Centroamérica», explica Michelena con orgullo. Ahora, negocian un nuevo proyecto en Medellín (Colombia) y también han metido la cabeza en los parques fotovoltaicos de la península ibérica haciendo subestaciones eléctricas y nudos donde confluyen varios parques.

Publicidad

Por ello, a medida que vayan avanzando estos proyectos, y a caballo de una maquinaria interna bien engrasada, en Euskabea esperan mantener las cifras de negocio y mejorarlas y crecer en 2025. Y si eso sucede, directivos y trabajadores lo celebrarán de nuevo juntos con algo más que un café.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad