«Las empresas se pelean por ingenieros como yo»
Jóvenes. ·
Alumnos y graduados se dieron cita este jueves en el Foro de Empleo del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, que evidenció la falta de perfiles técnicosSecciones
Servicios
Destacamos
Jóvenes. ·
Alumnos y graduados se dieron cita este jueves en el Foro de Empleo del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, que evidenció la falta de perfiles técnicosMartín Sansinenea
San Sebastián
Viernes, 26 de abril 2024, 06:28
La búsqueda de un empleo es un proceso que mezcla nervios, adrenalina y esperanza, sobre todo, cuando se es joven y se está cerca de terminar la carrera universitaria. En este caso, los primeros contactos con las entidades ocurren, en muchos casos, en las visitas ... que realizan las empresas a los centros de enseñanza. Y, como se vio este jueves en el Foro de Empleo del Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco, los perfiles técnicos, como los ingenieros, son muy demandados ya que las empresas tienen dificultades para encontrar personal suficiente y cada vez tienta más irse a trabajar al extranjero.
El foro, organizado por la UPV/EHU, tenía como objetivo entablar conversaciones y, en algún caso, intercambiar contactos con el fin de conseguir un puesto de trabajo. Un total de 39 firmas, entre ellas bancos, empresas del sector industrial, consultoras e incluso entidades sanitarias, abrieron sus 'stands' en el Centro Ignacio María Barriola donde unos cuatrocientos jóvenes acudieron para charlar con el personal de las distintas organizaciones. Uno de los jóvenes alumnos que se acercaron es Álex Rivas. Este gasteiztarra de 20 años es uno de los estudiantes que aprovechó la ocasión para «probar suerte». Estudiante de Ingeniería informática con especialidad en Software asegura que «puede que sea uno de los elegidos» ya que «las empresas se pelean por un perfil como el mío». Y es que los ingenieros jóvenes son apreciados en otros países. «En Alemania, Inglaterra e Irlanda existe mucha demanda por un perfil como el mío», asegura. No obstante, recuerda que «primero sería preferible empezar a trabajar en Euskadi».
Ander Alkorta
Estudiante de ADE
En este sentido, aseveró que está realizando un curso extraescolar en una de las empresas que acudieron al foro. Una entidad que «es atractiva», ya que tiene puestos de empleo tanto en Gasteiz como en Donostia y que además, « ofrece formación en ingeniería tanto front como backend». Otro ingeniero, en este caso informático, Jonan Rodríguez, de Errenteria, señalaba que también le gustaría aplicar su talento en el País Vasco. «Me gustaría entrar en una empresa como CAF», una de las presentes en la feria, «ya que si te consigues quedarte tienes bastantes buenas condiciones laborales».
En Gipuzkoa existen muchas empresas que demandan estudiantes de ingeniería debido al tejido industrial que existe en la zona. Sin embargo, desde la Universidad Pública Vasca, se han esforzado durante los últimos años para que entidades de distintos sectores se acerquen al foro. Todo ello con el fin de atraer estudiantes de distintas facultades.
En el día de este jueves, además de perfiles de ingeniería también se buscaban alumnos con estudios en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Ejemplo de ello es, Nulvia Plasencia, lasartearra y estudiante de un Máster de Abogacía y Procura. Tras cuatro años de carrera y un año y medio de máster, esta futura abogada busca «ofertas que estén dirigidas a perfiles jurídicos junior».
Nulvia Plasencia
Licenciada en Derecho
A pesar de los estudios que ya ha finalizado, Plasencia asegura que «al principio los sueldos no son excesivamente altos». Esto sumado a «jornadas en las que hay que hacer horas extra» no descarta la idea de hacer unas oposiciones. Además, destaca que «hay trabas para realizar el examen de acceso». Esto se debe a que este año «han retrasado la prueba, algo que ha perjudicado a todas las personas que querían presentarse.
Los perfiles administrativos también tuvieron oportunidad de hacer entrevistas. También están quienes han llevado copias de sus currículums, como es el caso de Ander Alkorta. Este donostiarra, se encuentra en el último curso de Administración y Dirección de Empresas. Una con las que se sentó a hablar fue la CAF, ya que «es una empresa en la que se puede trabajar en distintos ámbitos». No obstante, además de encontrar trabajo en la empresa guipuzcoana, no descarta la posibilidad de optar a una de las becas que ofrece la entidad, ya que como afirma, «tienen una pinta espectacular». En cuanto a trabajar en el extranjero, asegura que es una «opción siempre está ahí». No obstante, asevera que «para empezar a trabajar, prefiero hacerlo aquí, ya que mudarse a otro país trae bastantes problemas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.