Las 10 noticias clave de la jornada
La venta de trenes, tranvías y autobuses de Gipuzkoa al exterior arroja números verdes en marzo. DV

La caída de los productos industriales desploma un 25% las exportaciones de Gipuzkoa en marzo

Las ventas al exterior de las empresas del territorio, con 270 millones menos facturados que en el mismo mes del año pasado, registran la mayor caída de Euskadi

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Lunes, 20 de mayo 2024, 10:35

Diferentes instituciones y organismos del territorio ya habían encendido la voz de alarma para esta primera parte del año y los prónosticos no han fallado. Las ventas al exterior de las empresas de Gipuzkoa continúan en números rojos por tercer mes consecutivo y se desploman ... un 25% en marzo, con un total de 813 millones exportados, 270 millones menos que en el mismo mes del año pasado, la mayor caída de los tres territorios vascos, según los datos ofrecidos por el Eustat esta mañana.

Publicidad

Bizkaia se anota una caída del 22,3% y Araba lo hace en mayor medida, con un descenso del 23,9%. Unas cifras que dejan al conjunto de Euskadi con una evolución negativa del 23,7%. Con estos datos, en los tres primeros meses Gipuzkoa ha registrado un descenso en las exportaciones del 12,3%, que en el caso de Bizkaia llega al 15,7% y en el de Araba al 19,6%. Las ventas al exterior de las empresas vascas arrojan un caída del 15,9%.

Fue, precisamente, la asociación de fabricantes de máquina-herramienta (AFM), clave para el tejido industrial de Gipuzkoa, quién en la presentación de la pasada semana de sus previsiones para este año confirmó que las empresas del sector han sufrido una caída de pedidos durante el primer cuatrimestre del año de un 4% respecto al mismo periodo del curso anterior. Un descenso motivado en buena parte por la debilidad de los principales clientes de las empresas guipuzcoanas, como Alemania o Italia, a la que se ha sumado un descenso de la demanda de China y Estados Unidos.

Trenes y autobuses

Si ponemos el foco en las diferentes secciones arancelarias, las exportaciones de Gipuzkoa se apuntan notables incrementos en partidas como: 'Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados' (37,6% con 42,4 millones de euros exportados) y 'Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor' (63,5% y 20,7 millones). En estas dos secciones se encuadran contratos de CAF en el extranjero así como ventas de su filial de autobuses verdes Solaris o de Irizar. No obstante, estos crecimientos no llegan a compensar los retrocesos de otras como, por ejemplo: 'Perfiles de hierro o acero sin alear' (-55,2%) y 'Partes y accesorios de vehículos automóviles' (-11,2%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad