Instalaciones de Fagor Arrasate. dv

Fagor Arrasate capta proyectos por 102 millones en el primer cuatrimestre

La actividad de la firma recupera el pulso y se sitúa casi en niveles prepandemia

Jorge Sainz

San Sebastián

Jueves, 2 de junio 2022, 11:21

Fagor Arrasate ha arrancado 2022 con buenas noticias. La firma guipuzcoana ha aumentado el ritmo de captaciones en todos los sectores en los que opera, habiendo conseguido adjudicarse en el primer cuatrimestre del año 26 nuevos proyectos por valor de 102 millones de euros, señala ... la compañía del Grupo Mondragon. La actividad del mercado ha recuperado el pulso durante el segundo semestre de 2021 y el primer cuatrimestre de 2022, situándose ya prácticamente en niveles prepandemia, explican.

Publicidad

Las claves de este crecimiento son el resurgimiento en las iniciativas inversoras en el sector del automóvil, impulsadas por la electrificación del sector, y se mantiene el tirón a nivel global del sector del electrodoméstico.

Según Unai López Moñux, director general de Fagor Arrasate, «el año 2022 arrancó con mejores perspectivas que 2021, aunque no exento de incertidumbres debido al aumento de los riesgos para la recuperación global, que ya se prevé más débil de lo esperado y con grandes divergencias entre países».

El responsable de la firma, confía «en que el cambio de tendencia iniciado en 2021 y el buen comportamiento del primer cuatrimestre de 2022 se consoliden. Así, para el ejercicio 2022 prevemos alcanzar una cifra de captación de nuevos pedidos de más de 190 millones de euros, un 20% superior a la de 2021», concluye López Moñux.

Tras un año 2020 en el que la pandemia impactó fuertemente en la actividad inversora de los sectores donde opera Fagor Arrasate y ralentizó los procesos de adjudicación, en especial del sector del automóvil, el fabricante guipuzcoano cerró un ejercicio 2021 con unas captaciones por valor de 160 millones de euros – un 70% superiores a las del año 2020 y un 8,5% superiores a la previsión para el ejercicio – y prácticamente ya en niveles prepandemia. La cifra de ventas del ejercicio 2021 fue de 126 millones de euros, todavía lastrada por el bajo nivel de captaciones del año 2020, con un EBITDA de 8,2 millones de euros.

Publicidad

Por regiones, en 2021 destacó el comportamiento de la zona geográfica NAFTA (Canadá, Estados Unidos y México), de donde proviene un tercio de las captaciones. También es reseñable el comportamiento de Turquía, país que está concentrando una importante actividad productiva de fabricantes y proveedores del sector de la automoción, y donde Fagor Arrasate ha conseguido contratos importantes que consolidan su presencia en el país. En el otro extremo de la balanza, el mercado alemán ha mantenido un nivel de inversiones bajo.

Por áreas de actividad, destaca de forma muy positiva el comportamiento de la unidad de negocio de electrodomésticos, impulsada por la gran demanda del sector a nivel global, derivado de la Covid-19. En la unidad de negocio de Automóvil resurgen las iniciativas inversoras, impulsadas por la electrificación del sector, que derivan en nuevas necesidades. Por lo que se refiere a la unidad de negocio de Siderurgia, ésta se ha visto beneficiada en 2021 por el alza de los precios de materias primas, lo que ha llevado a que se reactivase el apetito inversor de sus clientes de la cadena de valor del acero y del aluminio, aunque lejos aún de los niveles prepandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad