«El Gobierno Vasco está manteniendo conversaciones discretas». Así se ha prononunciado este mediodía la portavoz del Ejecutivo autonómico, María Ubarretxena, sobre la estrategía anunciada estos días por el lehendakari, Imanol Pradales, de activar un plan para dar «impulso político» a la inversión en compañías ... de Euskadi y frenar la cada vez mayor entrada de capitales extranjeros, como es el caso del Grupo Uvesco, que podría ser adquirido por Carrefour por una cantidad que ronda los 800 millones de euros, tal y como ha anunciado este periódico
Publicidad
La portavoz del Gobierno Vasco ha evitado dar detalles sobre estas conversaciones. «Estamos trabajando internamente y os voy a pedir que me permitáis ser discreta sobre estas conversaciones. Están en marcha y el Ejecutivo está dispuesto a apoyar estos proyectos, pero se precisa la colaboración público-privada. Estamos trabajando con discreción y seriedad», ha asegurado Ubarretxena durante la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno.
Noticia relacionada
El caso de la veterana cadena de supermercados guipuzcoana Uvesco, propietaria de las marcas BM y Super Amara, y en manos en un 70% del fondo francés Pai Partners, que quiere cerrar su venta antes de final de año, ha activado todas las alarmas. El gigante francés de la distribución Carrefour quiere adquirir esta firma que tiene 183 tiendas en Euskadi, 4.000 empleados y un gran impacto en los proveedores locales, a los que destina 127 millones de euros. Y el Ejecutivo autonómico, a través de la propia Lehendakaritza y la consejería de Industria, trata de empujar una oferta de accionistas vascos de la propia Uvesco (que ostentan el 30% de la compañía), que evite la adquisición por Carrefour en aras a mantener el citado arraigo en el País Vasco.
El de Uvesco es un ejemplo, quizás el más importante, de la nueva estrategia articulada por el Gobierno Vasco de Pradales, que busca dotar de «impulso político» a la captación de fondos vascos y fortalecer el ecosistema financiero e inversor de Euskadi. Fuentes empresariales consultadas por este periódico destacan que con el cambio de Ejecutivo autonómico se ha producido un «cambio de actitud» y una «mayor implicación» encabezada además, personalmente, por Pradales a través de Lehendakaritza.
Publicidad
El Gobierno Vasco, junto a los accionistas locales de la firma de distribución y gestores de fondos de Euskadi como Stellum Capital o Kutxa Fundazioa, trabaja para elaborar una oferta alternativa a Carrefour que pueda ser ganadora y crear, a la vez, un clima favorable al mantenimiento de los centros de decisión de Uvesco en el País Vasco, en este caso en Gipuzkoa. Todo un reto frente a la oferta de Carrefour que ronda los 800 millones de euros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.