

Secciones
Servicios
Destacamos
Orona, que en su cuartel general de Hernani aglutina una universidad y un centro de innovación (Ideo) junto a la propia cooperativa, ha superado con notable alto el impacto de la pandemia.
Así, la firma dirigida por Aitor Azkarate, se apuntó unas ventas de 799 millones en 2020 y de 832 el pasado ejercicio, en el que logró un ebitda (un beneficio bruto operativo) de 139 millones.
Pero el grupo, presente en toda la cadena de valor en trece países y con ascensores vendidos y en mantenimiento en cien, tiene la vista fija en Europa. De hecho, todos sus esfuerzos se centran en lo que se conoce como Proyecto Orona UE 2030.
Un plan estratégico alumbrado en su día por Xabier Mutuberria con el que el grupo quiere alcanzar en esa fecha y apoyado siempre en tecnología propia una facturación de 1.200 millones, creando en Hernani 400 de los 3.000 nuevos empleos asociados a esa estrategia de desarrollo continental. El objetivo es competir de tú a tú con los grandes gigantes del sector desde la sede de Hernani.
Para llevar a cabo su estrategia, Orona comenzó hace unos años a ganar dimensión. Y comenzó integrando Elektra Vitoria, una cooperativa que en la práctica era una filial de la matriz.
El movimiento no se quedó ahí, y las compras siguieron por Europa. Los últimos movimientos, este mismo año, han sido la incorporación del grupo de elevadores español Elco y de Lift Rzeszów, en Polonia, junto a la constitución de Orona GmbH, la filial de la cooperativa en Alemania.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.