![Iberdrola adjudica 350 millones en contratos a Ingeteam desde 2020](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/Visita%20Iberdrola-Ingeteam%201-kb7B-U230839334050uPG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Iberdrola adjudica 350 millones en contratos a Ingeteam desde 2020](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/Visita%20Iberdrola-Ingeteam%201-kb7B-U230839334050uPG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iberdrola ha cerrado con la proveedora eléctrica con sede en Zamudio Ingeteam, y con una fábrica en Beasain, contratos por valor de 350 millones de euros en los últimos cinco años. Una delegación encabezada por el director de compras de la energética, Ignacio Sánchez-Galán (hijo del presidente de la compañía, Ignacio Galán) ha visitado este martes el centro beasaindarra de la vizcaína con el objetivo de conocer de primera mano la fabricación de los generadores que Ingeteam desarrolla para la central hidroeléctrica de Villarino de Iberdrola, en Castilla y León.
Las compras de Iberdrola a la proveedora vasca están fundamentalmente relacionadas en proyectos renovables, la digitalización de las redes y la electrificación de la economía. En concreto, la energética ha destacado los acuerdos para el futuro suministro de 6 estatores de motores-generadores para la central de Villarino por 22 Millones de euros; los centros de transformación, tanto para plantas solares, como para almacenamiento para 4 plantas fotovoltaicas (Almaraz I, Almaraz II, Andévalo, Revilla Vallejera); la compra de centros integrados de operación y control para las subestaciones de los parques Tâmega Norte y Tâmega Sul en Portugal, o el arrancador para la Central Hidráulica de Valparaíso que permitirá aprovechar oportunidades en tecnologías de bombeo de la mano de Ingeteam.
Para la digitalización de las redes, Ibedrola ha mencionado los acuerdos mantenidos en Brasil para nuevas subestaciones y los acuerdos para el suministro de equipos de protección y control para subestaciones en España. En relación con la electrificación de la economía, destacan los contratos de suministro de equipos para recarga de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento en baterías en España, Reindo Unido o Portugal, así como oportunidades en electrificación de puertos (OPS) o producción de hidrógeno renovable.
Estas colaboraciones reflejan la «histórica vinculación de Iberdrola con el País Vasco, donde lleva décadas promoviendo la dinamización de la industria y la mejora de la competitividad de su tejido empresarial, así como la creación de empleo de calidad en sectores de futuro», ha subrayado Ibedrola. Además, ha destacado que la contribución fiscal de Iberdrola en 2024 ha crecido un 15% hasta cerca de los 800 millones de euros.
Iberdrola es uno de los motores de la economía del País Vasco con un impacto en su PIB de 3.500 millones de euros sustanciados en inversiones, compras, salarios y contribución fiscal. La compañía sostiene un total de 30.000 empleos en Euskadi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.