Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Pancarta en contra del ERE en el exterior de la fábrica de Cementos Rezola en Añorga. Lobo Altuna
Industria enmarca el ERE de Rezola en las exigencias de descarbonización del mercado

Industria enmarca el ERE de Rezola en las exigencias de descarbonización del mercado

El Gobierno Vasco indica que los clientes exigen productos sostenibles, mientras la plantilla afirma que la producción actual de cemento en Añorga es inviable con la mitad de trabajadores

Jueves, 20 de junio 2024, 00:10

El expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la alemana Heildelberg Materials para la fábrica de Añorga, Cementos Rezola, que supone la salida de 56 trabajadores de los 104 que tiene como consecuencia del cierre del horno donde se produce el clínker, ha supuesto ... todo un jarro de agua fría. No solo para la plantilla sino también para el barrio donostiarra y el tejido productivo del territorio. No en vano supondrá perder algo más de la mitad de sus trabajadores. Un ERE que el grupo alemán justifica por la necesidad de dar pasos decididos en la descarbonización y cumplir así con el objetivo asignado por la UE de reducción de emisiones de CO2, además de con la Ley de Transición Energética y Cambio Climático aprobada por el Parlamento Vasco en febrero de este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Industria enmarca el ERE de Rezola en las exigencias de descarbonización del mercado